El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) informa que este mes de enero de este año, desde el 1 hasta el día 31, 14 personas han muerto en 12 accidentes mortales en la red viaria interurbana de Cataluña. Durante el mismo período del año pasado, perdieron la vida en las carreteras catalanas 12 personas en 9 siniestros mortales. A lo largo del primer mes de 2023 también se han registrado 46 heridos graves, 12 menos que en enero de 2022.

De las 14 víctimas mortales, 11 eran varones y 3 mujeres. De estos 11 hombres, 7 eran conductores, 2 pasajeros y 2 peatones. En el caso de las 3 mujeres muertas, 1 era conductora y las otras dos viajaban de pasajeras. Los datos de siniestralidad de este mes de enero también muestran un alto porcentaje de hombres entre los heridos de gravedad: de los 46 heridos graves en accidente de tráfico de enero, 36 son hombres y 10 son mujeres.

Por lo que respecta al colectivo de vulnerables, de las 14 víctimas mortales, 1 era motorista y 2 peatones y en este sentido persiste la problemática en la mortalidad de las personas que circulan a pie en las carreteras o que han tenido que descender del vehículo. El resto de fallecidos, 11, circulaban con turismo. En el mismo mes del pasado año, en cuanto a los colectivos más frágiles, perdieron la vida 1 motorista y 1 peatón.

En cuanto a los siniestros, de los 12 accidentes mortales, 3 fueron colisiones con un solo vehículo y 9 con más de un vehículo implicado, 5 de las cuales han sido choques frontales. Si analizamos las muertes por tipos de día de la semana, el 42,9% (6 de 14) han tenido lugar en fin de semana o víspera de festivo. Por otra parte, también conviene destacar que de las 14 víctimas mortales registradas en este primer mes del año, 13 tenían su domicilio cerca del lugar del accidente.

Por último, si analizamos las muertes por demarcaciones, el 42,9% (6 de 14) se han producido en Barcelona; 4, en Tarragona; 3 en Lérida y 1 en Gerona. El año pasado, las 12 víctimas mortales de enero se repartieron entre Barcelona (6), Girona (4), Tarragona (1) y Lleida (1).

Fuente de la información: Balance de la siniestralidad en las carreteras catalanas hasta el 31 de enero