Las novedades y actividades más destacadas de esta Navidad en Barcelona son las siguientes:
Festival de Navidad
La plaza de Catalunya vuelve a ser el punto neurálgico de las actividades lúdicas y culturales en la ciudad. Durante 14 días, del al 30 de diciembre, podrá disfrutar de una amplia programación pensada para todos los públicos —grandes y pequeños, locales y visitantes— que se estructura en tres franjas:
Navidad en familia, de 11.00 en 14.00 horas. Por las mañanas, seis estaciones de actividades ofrecen propuestas transversales para todas las familias. Tardes y vísperas culturales, de . 30 en 20.30 horas. Una sucesión de espectáculos musicales, de artes de calle, circo, danza y conciertos. La Torre de Navidad, de 20.00 en 21.00 horas. Un espectáculo de gran formato que combina ópera y circo, coproducido con el Gran Teatro del Liceo. La plaza de la Universidad se añade un año más al Festival de Navidad con la instalación ción Solsticio, una obra de OFFF Barcelona que recoge interpretaciones del solsticio de invierno bajo el prisma de las artes digitales, combinando animación en 3D, arte generativo, luz, ilustración animada y cine.
Consulte todos los detalles de la programación del Festival de la Navidad.
Sonidos de Ciudad
Hasta el 4 de enero, la versión navideña de Sons de Ciutat acerca la música en vivo a los barrios, ejes comerciales y mercados de los diez distritos para ofrecer 113 conciertos de formaciones en 80 ubicaciones repartidas por toda la ciudad.
La canción de Navidad
El nuevo villancico de la ciudad se titula Barcelona es un regalo y es obra del grupo santandreuenc Ginestà.
Feria de Consumo Responsable y de Economía Social y Solidaria
La Feria de Consumo Responsable y de Economía Social y Solidaria celebrará la octava edición, en la plaza de Catalunya , del 16 al 30 de diciembre, de 11.00 en 20.30 horas. Con vocación didáctica, la feria anima a conocer y hacer efectivas las prácticas de consumo responsable y presenta 32 casitas con 47 iniciativas de economía social y solidaria comprometidas con la lucha contra la emergencia climática, energética, ecológica, social y económica y que ofrecen productos, actividades y servicios creados con principios de sostenibilidad y de justicia social.
Aparte de las paradas, la feria ofrece diversas actividades y se complementa con dos áreas divulgativas: el Espacio Consumo Responsable y la Esfera, que será también el espacio infantil libre para jugar, informarse y relajarse. Después de dos años de limitaciones por la pandemia, también vuelve la carpa de alimentación sostenible y de proximidad , un espacio con alimentación no envasada para consumir in situ.
Navidad en los distritos: escenarios nómadas
Las actividades navideñas se esparcen por toda la ciudad y llenan las calles de los distritos de cabalgatas, actividades infantiles, iniciativas solidarias, ferias, talleres, espacios lúdicos y mucho más para acercarse a la ciudadanía y apoyar al comercio local.
En los escenarios nómadas se podrán ver cien representaciones de ocho espectáculos repartidos por los diez distritos. La iniciativa, organizada conjuntamente con las asociaciones comerciales de la ciudad, presenta un gran abanico de actividades familiares pensadas para todos los públicos: música, teatro, cuentacuentos, instalaciones y circo.
Árbol de Navidad
El tradicional árbol de Navidad de la plaza de Sant Jaume es este año una intervención diurna y nocturna interactiva con elementos físicos y de realidad aumentada ideada por la agencia creativa Borealis, especializada en instalaciones lumínicas.
El alumbrado navideño
Cerca de 104 kilómetros de calles y plazas se iluminan cada tarde hasta el 6 de enero. Aparte de mejorar la eficiencia energética con luces led, este año se ha dado un paso más hacia el ahorro energético y se ha reducido el horario del alumbrado de Navidad para ahorrar el 31% del consumo eléctrico previsto en los 44 días de alumbrado.
El Barcelona Christmas Tour ofrece, por cuarto año consecutivo, una buena manera de descubrir el alumbrado navideño hasta el 30 de diciembre con circuitos especiales que salen de la plaza de Catalunya todos los días de la semana (excepto el día de Navidad), en las 18.00 horas ya las 20.00 horas (excepto el día 24).
Ferias navideñas
Feria de Santa Lucía: 192 p arados en torno a la avenida de la Catedral. Todos los días, hasta el 17 de diciembre, de 10.00 en 21.00 horas. Feria de Navidad de la Sagrada Familia: en la plaza de la Sagrada Familia. Todos los días, hasta el 17 de diciembre, de 10.00 en 21.00 horas (sábados y vísperas de festivos hasta las
.00 horas). Feria de Reyes : en las aceras laterales de la gran vía de Les Corts Catalanes, entre las calles de Muntaner y Rocafort, estará abierta del 16 de diciembre al 6 de enero, de 10.00 en 21.00 horas, excepto sábados y vísperas de festivos, que cerrará a las 22.00 horas. Fin de Año
Se recupera la tradición de celebrar Fin de Año en la avenida de la Reina María Cristina con una fiesta que empezará en las 21.30 horas y que a las 23.45 horas despedirá el 2022 con un espectáculo que combina una escenografía monumental, con innovación tecnológica, luz, pirotecnia y fuego en la Font Màgica de Montjuïc.
Los Reyes Magos
Antes de que lleguen Sus Majestades, la Fábrica de Juguetes de los Reyes Magos ya trabajará a pleno rendimiento en la Fabra i Coats. Abrirá del 27 de diciembre al 4 de enero (excepto el 31/12 y el 1/1) para que todas las familias puedan disfrutar con los duendes y los operarios y operarias mágicos que nos enseñarán cómo se crean los regalos de Reyes.
Del 2 al 4 de enero, de 17.00 en 21.00 horas, el Campamento Real se instalará en Nou Barris para que todos los niños de la ciudad puedan entregar sus cartas y conocer la comitiva real.
Todo estará listo para la llegada de los Reyes Magos el 5 de enero: volverán a recorrer Barcelona con sus carrozas en una cabalgata que este año modifica el recorrido y recupera los caramelos.
Pista de patinaje en el Tibidabo
El Parque de A tracciones del Tibidabo celebra Navidad con una pista de hielo abierta a toda la ciudadanía hasta el 5 de enero . Por razones de sostenibilidad, está hecha de un material sintético que permite obtener sensaciones muy similares a las del hielo real.
Festival de la Infancia
El Festival de la Infancia celebra 60 años, recupera el nombre original y conmemora el 30 aniversario de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. Del 27 al 31 de diciembre, los niños y niñas encontrarán 40 actividades relacionadas con el deporte, la buena alimentación, la creatividad, la ciudad y la cultura en un espacio inclusivo de diversión y entretenimiento con propuestas que fomentan los hábitos de vida saludable y valores como la solidaridad, el civismo, la creatividad o el respeto a la diversidad y al medio ambiente.
Fuente: Feliz Navidad, familia! Así celebramos las fiestas en Barcelona