Cerca de un 55% de los estudiantes que el pasado 15 de abril se presentaron en la prueba de aptitud personal (PAP) para acceder a un grado universitario en Educación Infantil o Primaria han obtenido la calificación de apto. Concretamente, en la convocatoria ordinaria de este año, han superado a la PAP de Educación el 54,07% del alumnado.

Este año, un total de 4.757 estudiantes ha realizado la PAP de Educación (de los 5.164 que se matricularon inicialmente). De éstos, 2.572 han obtenido la calificación de apto. Los porcentajes de aptos según los tribunales en los que se realizó la PAP de Educación son los siguientes:

·Barcelona: 55,02%

·Bellaterra: 54,29%

·Girona: 51,35%

·Lérida: 55,69%

·Tarragona: 51,99%

Por otro lado, mientras que el 56,59% de los alumnos de Bachillerato que se presenta a la prueba, la supera, esta proporción se rebaja hasta el 35,09% cuando se trata de estudiantes procedentes de los Ciclos Formativos de Grado Superior ( CFGS).

La PAP consta de dos exámenes, uno de competencia comunicativa y razonamiento crítico, y otro de competencia lógico-matemática. La calificación de esta prueba es «apto» o «no apto», y una vez superada tiene validez indefinida.

Convocatoria extraordinaria

El estudiantado que no haya superado la convocatoria ordinaria de este año puede presentarse en convocatorias posteriores. La próxima es la convocatoria extraordinaria fijada para el miércoles 19 de julio y el alumnado que la supere podrá acreditar este resultado para acceder a los estudios de Educación en la preinscripción universitaria de septiembre.

Fuente de la información: Casi un 55% de los estudiantes supera la prueba de aptitud personal para acceder a un grado en Educación Infantil o Primaria