Proteccion civil mantiene en ALERTA el plan VENTCAT y el plan PROCICAT por fuerte oleajeHasta las 19 horas, el teléfono de emergencias 112 de Catalunya ha recibido 923 llamadas por 699 incidentes por el fuerte viento y mala marLos Bomberos de la Generalitat han atendido 487 servicios y los Bomberos de Barcelona 53 serviciosProtección Civil de la Generalitat mantiene la alerta del Plan VENTCAT y la alerta del Plan PROCICADO por el fuerte oleaje que afecta al litoral. El fenómeno ha tenido su pico máximo de incidencias este mediodía, ya partir de ahora debe ir mejorando la situación.
Hasta las 19.00 horas, el teléfono de emergencias 112 de Catalunya ha recibido 923 llamadas por 699 incidentes derivados de los viento y episodio de mala mar. Por el momento no consta ninguna incidencia grave ni afectaciones personales y la mayoría son por ramas caídas, toldos, cableado y otros elementos de fachadas afectados por el viento.
Las horas centrales del día fueron cuando hubo más llamadas al 112, especialmente en la franja de las 14 horas.
Las comarcas con más llamadas han sido hasta ahora: Barcelonès (422), Vallès Occidental (146), Baix Llobregat (137), Bages (47) y Vallès Oriental (32).
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) informó de que han recibido a lo largo del día 14 llamadas por incidencias relacionadas con el viento.
Los Bomberos de la Generalitat han atendido, desde que comenzó el episodio de viento en la mañana de ayer y hasta las 19.30 horas de hoy, 487 servicios por incidencias. La mayor parte de estas actuaciones se han llevado a cabo a lo largo de las horas centrales de hoy y en las comarcas del Vallès, Baix Llobregat, Barcelonés.
Los avisos han sido básicamente para retirar ramas de árbol, para realizar limpiezas de calzada o para retirar elementos de fachadas como cableado eléctrico, toldos, tejas, planchas, carteles, etc. En ninguno de ellos se tiene constancia de afectaciones personales.
Por Regiones de Emergencia durante todo el episodio:
RE Metropolitana Norte: 211RE Metropolitana Sur: 174RE Centro: 52RE de Girona: 23RE de Tarragona: 17RE de Lleida: 6RE de las Terres de l’Ebre: 4Hasta las 17.00 horas el cuerpo de Bomberos de Barcelona ha realizado 53 servicios relacionados con las ventoleras, destacando el desalojo parcial de las Piscinas Picornell por la caída de unos focos en el recinto, y una actuación en una fachada de un centro comercial en la Gran Via.
El Servicio Catalán de Tráfico informó de que en estos momentos no hay ninguna vía afectada por el viento, aunque al mediodía se tuvo que cortar al tráfico unos minutos la C-17 en la Llagosta por la caída de árboles en la calzada.
Por otra parte, en la carretera TV7004 en Vilanova de Prades la nieve ha dejado tres coches atrapados, que en estos momentos ya han sido retirados y la quitanieves está trabajando.
Esta tarde, a las 16:30 horas, también se ha tenido que cortar la circulación en la línea R16 entre L’Ametlla y Tortosa por una incidencia en el suministro eléctrico. A las 17.44 horas se restableció la circulación por una vía. Proteccion civil ha puesto en prealerta el plan FERROCAT.
Varios municipios han informado al CECAT que han activado hoy sus planes municipales por ventoleras y oleaje, y han tomado medidas preventivas como cerramientos de parques y jardines, y acordonamientos en las zonas marítimas.
Algunas de las rachas de viento más destacadas, según el Servei Meteorològic de Catalunya, han sido:
Puig Sesolles 159.1Fuente-rubín 110.9Terraza 100.1Montsec de Ares 96.1Hostalets de Pierola 94Puerto de Barcelona 94Previsiones para el miércoles
El Servicio Meteorológico de Cataluña prevé que el episodio de fuerte viento vaya a menos en las próximas horas, aunque puede seguir afectando sobre todo a las comarcas centrales y del litoral y prelitoral central y de Tarragona. De cara a la madrugada también puede soplar fuerte en las comarcas de las tierras del Ebro y en la mañana del miércoles el viento se concentrará sobre todo en el Pirineo, Prepirineo y comarcas de Tarragona y Ebro.
El oleaje fuerte se mantendrá también la próxima noche y madrugada, especialmente en la costa central y la Costa Brava, con olas que pueden superar los 4 metros.
El SMC ha emitido también un aviso por frío la próxima madrugada en el Pirineo y el Prepirineo Occidental, donde se podrá superar la temperatura mínima extrema. En el Pirineo Occidental también se prevé que se mantenga la nevada, con grosores de más de 5cm por encima de los 600 metros.
De cara a mañana hay que tener también en cuenta el peligro de aludes, que es MARCADO (3 en una escala de 5) en diferentes sectores del Pirineo Occidental.
Protecció Civil recuerda que durante la noche y primeras horas de la mañana pueden haber heladas en todo el territorio y habrá que extremar las precauciones en los desplazamientos. Cuando hay hielo en carretera la distancia de frenado puede ser hasta diez veces superior que con el pavimento seco. En este sentido, antes de salir se recomienda consultar el estado de la red viaria en la web del Servicio Catalán de Tráfico
Fuente de la información: Casi un millar de llamadas al teléfono de emergencias 112 por el episodio de fuerte viento