El consejero de Derechos Sociales, Carles Campuzano y Canadés, ha realizado este viernes una visita institucional a Lleida, donde se ha visto con representantes de la Paeria y de entidades sociales del territorio.

La jornada ha comenzado Sant Martí de Maldà con una visita a las obras de un futuro equipamiento de servicios en el envejecimiento rural de la Asociación Alba, donde ha afirmado: “El Gobierno hace una apuesta muy importante de reducción de las listas de espera en el 2023 en el ámbito de las personas mayores o con discapacidad, pero para poder abordar en serio esta lista de espera, necesitamos tener pronto el presupuesto de la Generalidad aprobado”. En referencia a las instalaciones, ha añadido que «proyectos como éste necesitan que tengamos el presupuesto en marcha».

Campuzano, después de pasar por el Ayuntamiento de Sant Martí de Riucorb, ha visitado las obras del futuro equipamiento comunitario La Bassa de la Asociación Alba, planteado desde un modelo inclusivo e innovador que pueda dar respuesta a la realidad del territorio, con una mirada comunitaria y que genere un impacto social, cultural y económico. Le ha acompañado del presidente del Consejo Comarcal del Urgell y alcalde de Sant Martí de Riucorb, Gerard Balcells y Huguet, con quien se ha reunido para tratar las necesidades del municipio.

Transformación de los servicios

El conseller ha señalado que el proyecto de Alba «es un muy buen ejemplo para extender al conjunto del país, y singularmente al ámbito rural»ya que incluye tanto a personas con discapacidad como a personas mayores, y no sólo será un espacio residencial, sino que ofrecerá servicios al conjunto de la comunidad. «Estamos en un momento de transformación de los servicios a las personas, muy orientado a que la gente quiere vivir en su casa y con la comunidad, y debemos fomentar esta vida en común, en cooperación con el tercer sector y la iniciativa social», ha observado. Destacó que la asociación está promovida por familias y profesionales y muy arraigada en el territorio, y apostó por potenciar el modelo de colaboración público-privada entre entidades, mundo local y Generalitat que ha hecho posible este proyecto. «Esperando que los recursos de los Next Generation también nos sirvan para transformar los servicios de apoyo hacia el nuevo tipo de residencias que necesitamos»ha añadido.

La primera fase de La Bassa cuenta con un hogar residencia con 24 plazas para personas con discapacidad de la Asociación Alba con grandes necesidades de apoyo, además de un centro de día para personas mayores y espacios multisensoriales abiertos a la ciudadanía. También ofrecerá servicios complementarios y de atención domiciliaria. El proyecto cuenta con financiación del Departamento, y en una segunda fase prevé la construcción de una residencia para personas mayores en formato de apartamentos, que ha adaptado el proyecto con aprendizajes de la pandemia de la Covid-19, con habitaciones individuales y de entrada independiente.

Visita a la Paeria

En la ciudad de Lleida, el titular de Derechos Sociales ha hecho una visita a la residencia de ancianos Llar Sant Josep, centro propio del Departamento, para conocer su labor de atención a las personas mayores.

Campuzano ha ido después a la Paeria, donde se ha reunido con el paer jefe, Miquel Pueyo y Paris, para abordar cuestiones sociales de importancia para la ciudad. Antes del encuentro, el conseller y el alcalde han atendido a los medios de comunicación.

Reunión con Allem y visita a uno de los recursos de Arrels Sant Ignasi

Posteriormente, el consejero se ha reunido con Allem, una federación de entidades sociales dedicadas al apoyo de personas con discapacidad intelectual de las comarcas de Lleida. En el encuentro han tratado temas como la acción concertada de los servicios sociales, un modelo que las entidades han pedido implementar y que la Conselleria tiene la voluntad de establecerlo. Actualmente se trabaja en el Proyecto de ley de acción concertada de Cataluña, ya que daría mayor estabilidad y calidad al servicio.

También se han abordado asuntos como la previsión de incremento de plazas para acabar con las listas de espera en el sector de la atención a las personas, y en concreto en la discapacidad, así como aumentar los módulos de los servicios sociales este año.

Durante la jornada, el conseller ha visitado también Arrels Sant Ignasi, una entidad de atención y acogida de personas sin hogar y personas vulnerables de la ciudad de Lleida, que realiza también tareas de sensibilización social.

Fuente de la información: