El Departamento de Derechos Sociales ha previsto financiar 330 nuevas plazas en Servicios de atención integral en el ámbito rural (SAIAR). Se trata de equipamientos para personas mayores que disponen de espacios diferenciados para ofrecer los servicios asimilables a los de un centro de día y otras zonas complementarias para talleres y servicios con carácter ambulatorio y a domicilio, en función de las necesidades de los usuarios y las sus familias.
Estos servicios atienden a personas mayores de 65 años que viven en el ámbito rural. Se ubican principalmente en comarcas con baja densidad demográfica, una elevada tasa de envejecimiento, un alto porcentaje de municipios pequeños y dispersos y con dificultades de obtener servicios.
Esta inversión, que implicará un gasto adicional anual de 2.224.800 euros por parte del Departamento, supondrá la puesta en marcha de 15 equipamientos, de titularidad municipal. Asimismo permitirá ampliar el número de plazas públicas de 9 centros que ya prestan servicio actualmente. Esta medida supondrá un incremento del 80% del número de plazas de SAIAR que reciben financiación de derechos sociales, que pasan de 411 a 741.
El consejero de Derechos Sociales, Carles Campuzano y Canadés, ha dado a conocer estos datos en Cubelles, donde el Departamento financiará 25 plazas de este servicio. El consejero y la alcaldesa del municipio, Rosa Fonoll Ventura, se han reunido para formalizar este compromiso que implicará la licitación, por parte del consistorio, de las obras de adecuación del Centro Social Joan Roig i Piera, que acogerá el servicio.
La previsión de distribución territorial de las nuevas plazas es de 159 plazas en la demarcación de Barcelona, 75 en Lleida, 60 en las comarcas gerundenses, 16 en Tarragona y 20 en Terres de l’Ebre. Como en el caso de Cubelles, la provisión se realizará mediante convenios interadministrativos con los diferentes ayuntamientos en los que se ubica el SAIAR.
La activación de estas plazas responde a la voluntad del Departamento de aplicar un modelo de atención centrada en la persona, que ofrezca una cartera de recursos diversa, capaz de adaptarse a las necesidades de cada persona. En este sentido, los SAIAR facilitan que la gente mayor que vive en determinadas zonas pueda seguir viviendo en su domicilio y al mismo tiempo tenga cubiertas las necesidades de atención que requiere.
Fuente de la información: Derechos Sociales financia 330 plazas nuevas de atención diurna para personas mayores en 24 municipios