El consejero de Derechos Sociales, Carles Campuzano y Canadés, ha destacado la labor de las entidades sociales del Alt Empordà en una visita institucional este viernes y sábado, que le ha llevado a reunirse con miembros de entidades, así como con los ayuntamientos de Figueres y Roses, con quienes ha coincidido en la necesidad de mantener la estrecha colaboración entre tercer sector social, mundo local y Generalitat.
Campuzano ha visitado la Fundación Altem que atiende a personas con discapacidad intelectual y/o trastorno mental y ofrece servicios, ayuda, orientación y acompañamiento para promover la educación, la capacitación, la inserción laboral y la calidad de vida y lo ha hecho acompañado del secretario de Asuntos Sociales y Familias, Lluís Torrens Mèlich; de la directora de los Servicios Territoriales de Derechos Sociales en Gerona, Helga Nuell y Turon, y del presidente de la Fundación Altem, Manel Toro. También se ha reunido con representantes del patronato y la dirección de la entidad para conocer su situación actual y sus proyectos.
En la visita también ha visitado dos centros residenciales de Altem: el primero ha sido la Residencia Las Acacias para personas con discapacidad, donde ha visitado las instalaciones y ha podido saludar a los usuarios y los profesionales que trabajan, acompañado por la directora del centro, Teresa Cornet Martí. Posteriormente se ha trasladado a nuevo Hogar Residencia de Roses, donde lo ha recibido el alcalde de Roses, Joan Plana Sagué, y el director de los Hogares de Altem, Lluís Vila.
Reunión con entidades del tercer sector
Por la tarde, el conseller ha acudido al Ayuntamiento de Roses para encontrarse con entidades del tercer sector social de la localidad y conocer su situación y retos actuales. Han asistido miembros de Cruz Roja, Cáritas, el Casal de Avis de Roses, la Residencia Pi y Sunyer, la Fundación Roses contra el Cáncer, la Fundación de Ayuda al disminuido de Roses (FADIR), la entidad Tramuntanets per a niños con discapacidad, la entidad de lactancia materna MaRoNes y del Centro Abierto de Roses. Antes, se ha reunido con el equipo del ejecutivo municipal para hablar de la protección social en el municipio y de sus proyectos, y ha firmado el libro de honor.
Viernes en Figueres
La visita institucional se inició el viernes en las instalaciones del Antiguo Matadero de Figueres, donde se realizará un proyecto del Plan de emergencia social para personas sin techo. Lo recibió la alcaldesa de Figueres, Agnès Lladó y Saus, junto con responsables municipales de Servicios Sociales y Urbanismo y la directora de los Servicios Territoriales de Derechos Sociales en Girona. Posteriormente, en el Ayuntamiento de Figueres, el conseller y su equipo mantuvieron una reunión de trabajo con el equipo del consistorio para conocer las necesidades sociales del municipio y los retos actuales, después de atender a los medios y firmar el libro de honor.
También en Figueres el consejero visitó la Fundación Privada Escuela Sant Vicenç de Paül – KSAMEU, que trabaja con diferentes proyectos para niños, adolescentes, jóvenes y adultos, con el objetivo de ofrecer y facilitar respuestas personalizadas a sus necesidades educativas y sociales. Campuzano recorrió las instalaciones (las aulas, cocina y las salas de actividades), y después se reunió con el presidente del patronato de la fundación, Miguel Àngel Ferrés i Fluvià, y el resto del equipo directivo y del patronato de la fundación para hablar de sus proyectos.
Fuente de la información: El conseller Campuzano destaca la labor de las entidades sociales en una visita al Alt Empordà