El consejero de Investigación y Universidades, Joaquim Nadal i Farreras, ha inaugurado el congreso Recerkids se está celebrando esta mañana en la Facultad de Biociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) con más de 215 alumnos de nueve escuelas de la demarcación de Barcelona .
En conseller se ha dirigido a los chicos y chicas asistentes para animarlos a «disfrutar de este primer contacto con la investigación, con el esfuerzo por hacer avanzar el conocimiento de la mano de futuros científicos y científicas como vosotros». Nadal ha agradecido a las escuelas que han participado en Recerkids su voluntad para difundir los valores de la investigación: “Los congresos científicos son muy parecidos a lo que vais a hacer hoy, un encuentro de equipos diferentes que comparten sus investigaciones y lo discuten críticamente entre ellos”.
Por su parte, el párroco de la UAB, Javier Lafuente Sancho, también ha dado «la enhorabuena al Departamento de Investigación y Universidades por este programa que ya hace siete años sirve para fomentar los valores de la ciencia».
La iniciativa Recerkids, que este año llega a su séptima edición, es un programa educativo impulsado por el Departamento de Investigación y Universidades de la Generalitat de Catalunya para fomentar las vocaciones científicas entre chicos y chicas de Educación Primaria.
El congreso que se está llevando a cabo hoy en la UAB es la culminación de todo un trimestre de trabajo en el que el alumnado de 5º y 6º de Primaria ha realizado un proyecto de investigación científica en el aula, que este año ha girado en el alrededor de la zoología y la biodiversidad, especialmente de la afectación de las especies invasoras en los ecosistemas. El acto permite a los centros educativos de la demarcación de Barcelona exponer los resultados de los proyectos de investigación y compartirlos con investigadores y investigadoras de la UAB.
Los participantes del congreso, organizado por el Departamento de Investigación y Universidades en colaboración con la UAB, también participan en diversos talleres experimentales y disfrutan de un espectáculo científico de los Clowntíficos de Big Van Ciencia.
Éste es el tercero de los cuatro congresos del Recerkids de este año. Tras los celebrados en la Universidad de Lleida (UdL) y en la Universidad de Girona (UdG), el último tendrá lugar el próximo 24 de mayo en la Universidad Rovira i Virgili (URV).
El programa busca despertar las vocaciones científicas
El Departamento de Investigación y Universidades promueve, desde hace siete cursos, este programa educativo con dos objetivos principales, promover la investigación científica entre los escolares y dar a conocer la labor investigadora y de divulgación de las universidades y centros de investigación.
Este año, el programa ha contado con la participación de más de 2.700 alumnos de 70 centros de toda Cataluña. Uno de los hechos que explica el éxito de participación es el trabajo de la ciencia a partir de la indagación y la resolución de problemas del entorno del alumnado, lo que aumenta su motivación.
Durante la primera fase del programa, que comenzó en el mes de enero, los grupos-clase desarrollaron las investigaciones propuestas. Este año, para conmemorar los 100 años del nacimiento de Jordi Sabater i Pi, primatólogo catalán que descubrió Copito de Nieve en 1966, se enmarcaban en los ámbitos de la zoología y la biodiversidad.
Dentro de estas temáticas, y con el objetivo de orientar los trabajos, se ofrecieron dos investigaciones, una abierta y una pautada. La propuesta de investigación pautada animaba al alumnado a realizar un estudio científico sobre alguna especie animal que estuviera provocando cambios en su entorno social y natural. La otra investigación, más abierta, sugería realizar un estudio científico sobre las especies y seres vivos y observar su evolución.
El profesorado ha recibido material didáctico -un cuaderno de investigación para el alumnado y una guía didáctica- y asesoramiento pedagógico por parte del equipo de especialistas en didáctica de la ciencia de Edured. Una vez finalizada la investigación, cada grupo elaboró un póster con los resultados, que también se publicarán en el web del programa.
Fuente de la información: El conseller Nadal inaugura el congreso Recerkids y destaca su función como «primer contacto de muchos futuros científicos y científicas con la investigación»