Edita un libro con el objetivo de mostrar la realidad femenina del sector en sus primeras épocasEn el marco del 8M, organiza una conversación entre mujeres transformadoras en el ámbito turísticoEl Departamento de Empresa y Trabajo, a través de la Dirección General de Turismo, trabaja para visibilizar y poner en valor el papel de la mujer en el sector turístico. De la población ocupada en este ámbito en Cataluña, 202.700 son mujeres y la hostelería es una de las actividades que ha creado más empleo femenino en los últimos trimestres. Por este motivo, desde Turismo se están impulsando diferentes acciones para dar voz y reconocimiento al papel clave de las mujeres en este sector.
Entre estas actuaciones, destaca la edición del libro Mujeres y Turismo. Pioneras del sector por parte de Turismo de la Generalidad de Cataluña. La publicación, que se ha presentado en el marco del Día Internacional de las Mujeres, este año con el lema «En los feminismos, ¡todo es empezar!», tiene como finalidad poner de relieve la realidad femenina del sector turístico en sus primeras épocas, puesto que la historia y el estudio del turismo se ha desarrollado invisibilizando el papel fundamental que las mujeres han tenido en su configuración contemporánea.
La edición del libro “Mujeres y Turismo. Pioneras del sector”, cuenta con una primera parte académica a cargo de la profesora agregada de los Estudios de Economía y Empresa de la Universidad Abierta de Cataluña, Soledad Morales Pérez, que acerca el papel de la mujer en la historia del turismo moderno en Cataluña. La segunda parte, coordinada por la periodista Carme Ayala Galindo, está formada por una colección de entrevistas personales a 16 mujeres de todo el territorio que cuentan mediante anécdotas y vivencias cómo fue su historia en el mundo del turismo. Cabe destacar que la redacción de contenidos, la realización de las entrevistas, el diseño y la maquetación de la publicación y la corrección de textos han sido realizados por mujeres.
Según la directora general de Turismo, Marta Domènech i Tomàs, “el papel de la mujer en este sector es y ha sido muy importante, porque es quien ha mantenido los establecimientos, la que ha subido y bajado la persiana todos los días. Si no hubiera sido por las mujeres de muchas familias de empresarios, hoy en día no estaríamos donde estamos ni podríamos explicarnos como país cómo lo hacemos”. Domènech reconoce que “ocupamos el 49,8% de los puestos de trabajo, pero todavía estamos muy lejos de la paridad en cargos directivos y de responsabilidad”.
En el marco del Internacional de las Mujeres, también se ha organizado una conversación con diferentes mujeres que, a través de su trabajo, contribuyen cada día a transformar el sector turístico catalán. Desde el pabellón Mies van der Rohe, en Barcelona, y con la periodista Montse Virgili Treig, directora del programa de Catalunya Ràdio Las mujeres y los días, el encuentro ha permitido conocer la experiencia de Mireia Font i Vidal, propietaria de Casa Leonardo (Senterada), Maria Àngels Serra Galve, directora de Chias Marketing; Marta Pedra Blasi, propietaria de la bodega Vins de Pedra; y Beth Cobo Rodríguez, propietaria de la agencia de viajes Trescàlia.
Síguenos en las redes _________________________________________________________
Twitter: @turismecat|@empresacat | @trabajado
Youtube: https://www.youtube.com/turismecat
Fuente de la información: El Departamento de Empresa y Trabajo visibiliza el papel de las mujeres en el sector turístico catalán