El Espacio Provenza de FGC, ubicado en la estación de Provenza de Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC) acoge la exposición de homenaje al escritor Josep Vallverdú i Aixalà (Lleida, 1923), impulsada por la Institución de las Letras Catalanas con motivo del Año Vallverdú, que conmemora el centenario de su nacimiento. La muestra, que se abrió al público este miércoles, podrá visitarse hasta el 15 de junio.
La exposición, titulada Vallverdú horizonte, explica la vida y obra del autor para acercar su figura poliédrica al público general, sobre todo sus facetas más poco conocidas. De este modo, hace un recorrido por las diferentes vertientes del escritor, desde el narrador de literatura infantil y juvenil hasta el poeta, pasando por el traductor, el activista cultural o el autor de libros personales, en los que Vallverdú deja constancia de su vida y, de paso, la del país.
Ideada por Carme Vidalhuguet, comisaria del Año Josep Vallverdú, la exposición consta de seis paneles ilustrados, a partir de los siguientes ámbitos: “Escritor por vocación”, “El horizonte de la narrativa”, “El horizonte de la traducción”, “El horizonte de los libros personales”, “El horizonte de la poesía” y “El horizonte del testimonio activo”. Se puede visitar todos los días desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche.
FGC acoge esta exposición después de haber bautizado este año con el nombre de Josep Vallverdú dos trenes de las líneas Barcelona-Vallès y Lleida-La Pobla de Segur, en el marco del programa “Lletres a los Ferrocarrils”, que se lleva a cabo por la campaña de San Jorge.
Más adelante, el Espai Provença está previsto que también acoja una exposición sobre Francisco Vicent Garcia, Rector de Vallfogona, cuyo nombre también ha sido incorporado este año en otro tren de Ferrocarrils.
Conmemoración del Año Vallverdú
Nacido el 9 de julio en Lleida, Josep Vallverdú es un escritor prolífico, conocido sobre todo por su ficción infantil y juvenil, muy reeditada y traducida. Su popularidad en este ámbito ha influido de forma decisiva en varias generaciones de lectores. Narrador, poeta, dramaturgo, lingüista, traductor y ensayista, su obra abarca diversos géneros. También ha sido activista cultural y ha escrito artículos sobre temas culturales y políticos.
En reconocimiento a su obra, ha sido galardonado con numerosas condecoraciones, como la Cruz de Sant Jordi, el Premio de Honor de las Letras Catalanas y la Medalla de Oro de la Generalitat de Catalunya. El Año Josep Vallverdú, promovido por el Departament de Cultura, pretende llamar la atención sobre su obra completa, que incluye libros personales, poesía y obras no traducidas.
Fuente de la información: El Espai Provença de FGC acoge una exposición dedicada al escritor Josep Vallverdú i Aixalà