La consejera de la Presidencia, Laura Vilagrà Pons, ha encabezado hoy en Vielha junto a la síndica de Aran, Maria Vergés Pérez, la Comisión Bilateral Gobierno-Conselh Generau d’Aran. Fruto de la reunión, la consejera ha anunciado un aumento de 200.000€ de la dotación para proteger y fomentar el aranés que “supone un incremento del 70% de los recursos destinados a esta lengua”; un incremento en más de 4 millones de euros respecto a 2022 por el Fondo de financiación incondicionada (FFI) y la materialización del traspaso de la Gestión integral de emergencias en Arán. Unos acuerdos que, según la consejera de la Presidencia, “serán posibles si se aprueba el proyecto de presupuestos de la Generalitat de 2023 que tenemos sobre la mesa”.
La consellera Vilagrà se ha mostrado satisfecha con la reunión entre ambas instituciones que ha calificado de “muy provechosa” con “un trabajo intenso que viene de meses atrás y que hoy ha visto sus frutos”. Por Vilagrà, que el Gobierno “ha dado pasos adelante para reconocer y dotar de una financiación adecuada la lengua y cultura propias de Aran”. Vilagrà ha remarcado que “el plurilingüismo equivale a riqueza de país” y que ante la globalización, es necesaria la “protección de las lenguas propias a partir del principio de subsidiariedad lingüística”. En este sentido, la consejera ha reafirmado “el compromiso con el fomento, la protección y la difusión del aranés como factor troncal de la Val d’Aran” y ha anunciado un incremento en 200.000€ más la dotación en materia de política lingüística para el aranés por parte del Departamento de Cultura, que en total llegará casi al medio millón de euros en 2023. Además, Vilagrà ha añadido que el Gobierno se ha comprometido a hacer “un proceso de análisis conjunto de las necesidades objetivas de financiación de la política de fomento del aranés en todos los ámbitos”.
Respecto al Fondo de financiación incondicionada (FFI) previsto para 2023, se aumenta en 4.177.410€ respecto a 2022, fruto de las nuevas incorporaciones de transferencias de competencias y del aumento del 10,3% preceptivo de acuerdo con el aumento de los presupuestos de la Generalidad de Cataluña. Asimismo, en el FFI se incorporan los siguientes conceptos de acuerdo con el Departamento de Salud: Plan Estratégico, Programa Bienestar emocional y salud comunitaria, Gestor, Salud y Escuela, refuerzo verano, programa alumnado con necesidades especiales.
La consejera de la Presidencia ha anunciado también la materialización del traspaso de la Gestión integral de emergencias en Aran, en el ámbito de los servicios de prevención y extinción de incendios y rescates de montaña, valorado en 1.699.448,59 € .
Por la consejera de la Presidencia, “todo lo acordado hoy será posible si hay presupuestos” y ha añadido que desde el mundo local se constata la importancia “que haya presupuesto cada año para destinarlo a políticas públicas importantes y en este caso cumplimos los compromisos que tenemos para que la ley del Régimen Especial de Arán se vaya concretando con traspasos como hemos hecho hoy y cómo debemos continuar haciendo en los próximos meses”.
Vilagrà ha finalizado con un claro mensaje de compromiso con Aran donde ha afirmado que el Govern “sigue adelante en el camino fijado al inicio de legislatura para consolidar y fortalecer el reconocimiento de la singularidad aranesa en el conjunto de la sociedad catalana” y ha añadido que “hoy es un gran día para Aran y por el Gobierno de la Generalitat por los acuerdos y por la significación de hacerlo aquí”.
Fuente de la información: El Gobierno anuncia un aumento de 200.000€ en la dotación para proteger y fomentar el aranés