El Departamento de Empresa y Trabajo ha convocado para el próximo otoño las votaciones para la renovación de los órganos de gobierno de las Cámaras de Comercio. Esta convocatoria contempla este año un sistema de autenticación mediante SMS que ofrecerá más garantías a la hora de identificar a las personas electoras y evitar un uso fraudulento de los certificados electrónicos necesarios para votar. Se trata de un sistema de seguridad reforzada que, de hecho, desarrolla el sistema de garantías del nuevo Decreto electoral, aprobado hace pocos días, en lo que se refiere a prever mecanismos de identificación plena del electorado. En este sentido, cabe recordar también que esta normativa incluye, entre otras cosas, la prohibición expresa de la delegación del voto.
En concreto, la resolución aprobada por el Gobierno fija el período entre el 15 y el 19 de septiembre para las votaciones por sufragio en remoto, mientras que estipula que el 20 de septiembre aquellas personas que lo prefieran puedan ejercer su derecho a voto presencialmente en los diferentes colegios electorales que cada Cámara haya dispuesto (11 en el caso de la de Barcelona, y el colegio único correspondiente a cada una de las demás Cámaras de Comercio). También se contempla que las votaciones de los candidatos o candidatas a propuesta de las organizaciones empresariales, en el caso de aquellas cámaras en las que se proclame más de una lista y en el supuesto de existencia de contienda electoral en las elecciones por sufragio de los electores/as, tendrán lugar el día 24 de octubre de 2023.
La convocatoria recoge también los plazos de presentación que tienen las diferentes candidaturas. Así, tanto las candidaturas elegibles por sufragio como las propuestas por las organizaciones empresariales se podrán presentar del 24 de mayo de 2023 al 7 de junio de 2023, ambos inclusive. En el caso de las empresas de mayor aportación voluntaria, las candidaturas se presentarán en los plazos establecidos en los respectivos reglamentos de régimen interior de cada cámara.
Método de votación y reclamaciones
En estos comicios, los votos se podrán emitir en remoto o presencialmente. Para la primera modalidad, los votantes tendrán que acceder a la plataforma electrónica de votación a través de la web de la Cámara que les corresponda. Aquellos que voten en remoto tendrán que disponer de un certificado electrónico calificado de firma electrónica que los identifique como personas electoras, en el caso de personas físicas, o como representantes legales de personas jurídicas. En cuanto a la segunda modalidad, la presencial, los electores podrán acercarse al colegio que les corresponda, identificarse convenientemente y votar mediante los equipos que cada Cámara hayan dispuesto en dichos colegios.
El proceso de identificación, como se ha mencionado anteriormente, se reforzará en el proceso electoral de este año con un sistema de doble factor. Así, una vez que el votante haya presentado su certificado electrónico cualificado, el sistema le pedirá un número de teléfono móvil para ejercer la doble autenticación de la identidad del votante vía SMS. Sobre este paso, además, cabe añadir que el sistema no permitirá que un mismo número de móvil se utilice para completar la identificación de dos personas físicas distintas.
Las personas que quieran presentar reclamaciones vinculadas al voto electrónico remoto podrán hacerlo desde el día 15 de septiembre hasta que se cierren los colegios electorales. En cuanto a las personas que voten presencialmente, el derecho de reclamación podrá ejercerse durante el día 20 de septiembre también hasta el cierre de las sedes de votación. Estas reclamaciones pueden presentarse, preferentemente, por medios electrónicos mediante el Canal Empresa de la sede electrónica de la Generalidad de Cataluña, o bien en soporte papel en la sede de la Junta Electoral Central en horario de atención al público, o ante la Mesa electoral correspondiente.
Síguenos en las redes _________________________________________________________
Twitter:@empresacat | @trabajado
Facebook: Empresa | Trabajo
Linkedin: Empresa | Trabajo
Youtube: Empresa | Trabajo
Fuente de la información: El Gobierno convoca para el próximo otoño las votaciones para renovar los órganos de gobierno de las Cámaras de Comercio