El Govern invertirá 56,4 millones de euros en las Terres de l’Ebre en 2023, según el Proyecto de presupuestos de la Generalitat para este año. Esta cifra supone una inversión de 309,41 euros por habitante, claramente por encima de la media del país. El delegado del Gobierno en las Terres de l’Ebre, Albert Salvadó Fernandez, y la directora de los Servicios Territoriales de Economía y Hacienda, Montse Llambrich Margalef, han valorado los principales datos de inversión del Proyecto de presupuestos para el año 2023 en las Terres de l’Ebre.

“Las Terres de l’Ebre también necesitan estos presupuestos. Unas cuentas expansivas, que deben permitirnos continuar con los proyectos transformadores que estamos trabajando para hacer avanzar el territorio e iniciar otros nuevos”, explica el delegado del Gobierno en las Terres de l’Ebre, Albert Salvadó Fernandez, que asegura que «las nuevas cuentas llegarán a toda la ciudadanía y darán a la demarcación el músculo suficiente para afrontar el contexto social y económico».

La salud, la protección del medio natural, los regadíos, el ciclo del agua y la movilidad centran buena parte de sus inversiones. El 41,8% del total (22,2 M€) se destinará al ámbito de Salud, que crece 17,5 M€: obras de ampliación y modernización del Hospital Virgen de la Cinta (19 M€) , modernización del Hospital Comarcal de la Móra d’Ebre (2,2 M€), nueva construcción del consultorio local de Jesús (727.535 €) e inversiones en el área de diagnóstico por la imagen del Hospital Verge de la Cinta (281.500 €).

Teniendo en cuenta el conjunto del período 2023-2026, por las obras de ampliación del Hospital Virgen de la Cinta se contemplan 39,2 M€. Los presupuestos destinarán también 500.000 euros al Plan funcional del nuevo Hospital de Terres de l’Ebre.

El 12,7% de la inversión (6,8 M€) se destinará a la protección del medio natural, con 6 millones de euros con medidas de protección del delta del Ebro. Un 8,9% de la inversión (4,7M€) será para regadíos e infraestructuras agrarias, 3,9M€ más que el año anterior, con 4,3 millones de euros para las obras de regadío del Xerta-Sénia y otras inversiones en la red de riego. Teniendo en cuenta el conjunto del período 2023-2026, las obras en la red de riego suman 23 M€.

El 13,6% de la inversión (7,2 M€) se destinará al ciclo del agua: obras en la estación depuradora de Tivissa (3,3 M€), remodelación de la EDAR de Tivenys (910.000 M €), obras en la estación depuradora de Riba-Roja d’Ebre (583.064 M€) y revestimiento antecanal de Xerta (1,1 M€),

También se destinará un 11,4% de la inversión en carreteras (6,1M€) y la inversión en Educación crece 1,2M€, pasando de 47.808 euros a 1,3 millones.

Las inversiones por comarcas

De acuerdo con el Proyecto de presupuestos de la Generalitat para 2023, los proyectos más destacados por comarcas son los siguientes:

Baix Ebre

Obras de ampliación y modernización del Hospital Virgen de la Cinta (19 M€)Nueva construcción del consultorio local de Jesús (727.535 €)Inversiones en el área de diagnóstico por la imagen del Hospital Virgen de la Cinta (281.500 €) Obras regadío Xerta-Sènia y red de riego (4,4 M€)Conservación de carreteras (1,3 M€)Revestimiento del antecanal de Xerta (1,1 M€)Remodelación de la EDAR de Tivenys (910.000 €)Montsià

Medidas de protección del Delta del Ebro (6 M€)Conservación de carreteras (1,3 M€)Inversiones en la Escuela Náutica y sus alrededores de La Ràpita (1,1 M€)Mejora de la conectividad terrestre y permeabilización de la AP-7 y de la C-101 entre Ulldecona y Freginals (718.875 €)Construcción aula de naturaleza de Mas de Barberans (471.363 €)Ribera de Ebro

Obras en la estación depuradora de Tivissa (3,3 M€)Modernización del Hospital Comarcal de Móra d’Ebre (2,2 M€)Inversiones consultorio local La Torre del Espanyol (41.000 €)Conservación de carreteras (918.698 €)Restauración del Castillo de Miravet (1 M€)Estación depuradora de Riba-Roja d’Ebre (583.064 €)Emergencias en la red de carreteras de la Generalidad de Cataluña (423.828 €)Proyecto constructivo de ampliación de la red de riego de Vingalis de Flix hacia Serra de Rovelló (315.937 €)Terra Alta

Conservación de carreteras (1,3 M€)Obras de consolidación y rehabilitación del Poble Vell de Corbera d’Ebre (195.286 €)Inversiones RAM 2022 Departamento de Educación (193.613 €)En concreto, en las Terres de l’Ebre los presupuestos destinarán también 10,3 M€ al contrato programa de derechos sociales con los entes locales (+5,7%), 4,6 M€ del Fondo de Cooperación Local para mejorar el funcionamiento de los gobiernos locales (+6,7%), 1,7 M€ en anticipos para el Plan Único de Obras y Servicios de Cataluña (PUOSC), 1,6 M€ por políticas de igualdad y feminismos con gobiernos locales ( +40%).

Otras actuaciones y próximas convocatorias de los fondos Next Generation

El incremento en la financiación de las guarderías para garantizar la gratuidad del I2 (52 M€), la inversión de 18,4 M€ para el funcionamiento de conservatorios y escuelas de música o danza locales (+26% ), 4,4 M€ para el funcionamiento centros de artes plásticas locales (+100%), 33 M€ del fondo para el fomento del turismo (+51%), 180 M€ para la ampliación del parque público de viviendas, 680 M€ para garantizar la ejecución del Pacto nacional por la industria, 140 M€ por el despliegue de la red pública de fibra óptica en todo el territorio, el despliegue de la Agenda rural de Cataluña, con 892 actuaciones para abordar los 7 grandes retos de las zonas rurales, 32 M€ por un plan de impulso a la sostenibilidad de la agricultura, la ganadería y la pesca son otras actuaciones que contempla el Proyecto de presupuestos y que tendrán impacto local.

Además, a lo largo de 2023 se resolverán varias convocatorias de fondos europeos Next Generation destinadas a los entes locales, entre las que destacan las subvenciones para transformar el ámbito de los servicios sociales (144 M€), para la implantación de instalaciones renovables (26,5 M€), para reforzar la conectividad de polígonos industriales y centros logísticos (9,8 M€), para fomentar la accesibilidad a los espacios de atención a la ciudadanía de los entes locales de Cataluña (9 M€) , para el apoyo a las mujeres en los ámbitos rural y urbano (7,8 M€), para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas (2,4 M€), o para la financiación de actuaciones en las Reservas de la Biosfera en Cataluña (1,8 M€) entre otros.

3.791 millones de euros de inversión presupuestada para toda Cataluña

Las actuaciones con impacto territorial se financian a través de distintas vías. Por un lado, las inversiones reales, que se recogen en el capítulo 6 del presupuesto y se detallan en el Anexo de Inversiones Reales. Y, por otra, las transferencias de recursos a otros agentes o transferencias de capital, contenidas en el capítulo 7. Así, en total se alcanzarán los 3.791,4 millones de euros de inversión presupuestada, de los que se pueden territorializar 1.801 ,8 millones de euros. El resto afectan a varias comarcas o no se pueden asignar a ningún territorio concreto.

Además, también es necesario tener en cuenta las transferencias corrientes, del capítulo 4, que incluyen las transferencias a, entre otros, los entes locales, consorcios, universidades o instituciones sin ánimo de lucro; y las subvenciones y ayudas, que no se pueden territorializar en el momento de la aprobación de los presupuestos, pero que acabarán teniendo un impacto territorial muy elevado.

2 febrero 2023

Fuente de la información: El Gobierno invertirá 56,4 millones de euros en las Terres de l’Ebre en 2023