La consejera de la Presidencia, Laura Vilagrà Pons, ha presidido hoy la presentación del Massi-Tactic UCI Women’s Team para la temporada 2023, el único equipo catalán femenino que compite en la élite mundial. El Govern, a través de la Secretaría General del Deporte y de la Actividad Física, ha doblado este año el apoyo al equipo, una muestra, según la consejera, de la apuesta del ejecutivo catalán por “proyectar el deporte femenino” en deportes muy masculinizados, “dar visibilidad a las mujeres en el deporte y generar nuevos referentes que puedan competir al máximo nivel”.
La consejera de la Presidencia ha presidido hoy la presentación del Massi-Tactic UCI Women’s Team.Durante el acto, la consellera ha asegurado que hoy «es un gran día para el ciclismo catalán y para el deporte femenino» y ha subrayado que con el apoyo económico de la Generalitat de 195.000 euros al equipo gerundense «demostremos con hechos, no sólo con palabras, que ésta es la legislatura del deporte femenino” y la voluntad de tener un deporte “con menos discriminaciones y mayor igualdad de oportunidades para todos”. En este sentido, ha recordado que el Govern ha multiplicado por cuatro las ayudas al deporte femenino hasta alcanzar los tres millones de euros en la convocatoria de clubs para competir en la élite estatal e internacional.
La consellera Vilagrà, que ha agradecido al Club Ciclista Baix Ter su compromiso «por el impulso del deporte femenino», ha mostrado el deseo de que teniendo el Gobierno catalán junto al Massi-Tactic pueda «dar pasos adelante hacia el profesionalismo en la élite del ciclismo femenino internacional”, disponga de más medios para mejorar los entrenamientos y “las deportistas puedan quedarse en el equipo, sinónimo de crecimiento y mejores resultados”.
El Massi-Tactic UCI Women’s Team, el único equipo catalán femenino que compite en la élite mundial, afronta este año la quinta temporada al máximo nivel del ciclismo femenino de carretera con una estructura de 12 ciclistas, cuatro de ellas catalanas, una mezcla de juventud y experiencia con la que pretende profesionalizarse al cien por cien, competir al máximo nivel para consolidarse en España y sobre todo en Europa, y transmitir a la sociedad el empoderamiento de la mujer en el ciclismo femenino.
Durante el acto, celebrado en el Museo de Arqueología de Cataluña de Empúries, en L’Escala, la secretaria general del Deporte y de la Actividad Física, Anna Caula y Paretas, ha dicho que el acto muestra “la Cataluña en femenino que queremos proyectar en el mundo” y supone “cambiar la mirada para avanzar en la igualdad de oportunidades en el deporte”. «El equipo Massi Tactic rompe estereotipos en un deporte muy masculino y queremos darle un empujón para que crezca», ha concluido.
Por su parte, el presidente del Club Ciclista Baix Ter, Sergi Güell Coloma, ha explicado que el gran objetivo es profesionalizar al equipo al cien por cien. «Con la ayuda de la Generalitat de Cataluña hemos podido dar un paso adelante en este sentido», ha dicho, a la vez que agradecía el apoyo de otras instituciones públicas y del sector privado. “Ha llegado el momento de dar un salto adelante, que nuestras chicas puedan dedicarse al ciclismo y competir de tú a tú con las profesionales que existen en Europa”.
Por último, la corredora Patricia Ortega Ruiz se ha mostrado satisfecha de “llevar el nombre de Catalunya” por todas partes durante las pruebas y del hecho de contar con varias ciclistas catalanas en el equipo. También ha agradecido el apoyo de la Generalitat y ha asegurado que «estamos haciendo historia con los pasos adelante hacia la igualdad de género en el deporte».
El equipo cuenta con cuatro ciclistas catalanas.Un equipo renovado con 4 catalanas
Para esta temporada, el equipo de 12 corredoras, que se ha reunido esta semana en el Hotel Terraverda-Golf Empordà de Gualta para llevar a cabo la pretemporada, se ha reforzado con ciclistas extranjeras pero también destaca la presencia de hasta cuatro ciclistas catalanas: la leridana Iris Gómez, la ciclista de Vallirana Patri Ortega y las egarenses Elisabet Escursell y Estefania Jiménez. Es en este sentido que nace el Massi-Tactic Academy, un filial que se ha creado este año con la intención de formar a ciclistas catalanas que puedan ser profesionales del ciclismo el día de mañana con el primer equipo del Massi-Tactic.
La temporada 2023 se alargará hasta el próximo mes de septiembre y las corredoras competirán en un total de 37 carreras nacionales e internacionales, algunas de las cuales del calendario UCI WorldTour, como la Vuelta a Burgos, el Tour de Flandes, la Itzulia y el Tour de Romandia, entre otros. El objetivo es realizar podio en alguna de las grandes pruebas de Europa. La pasada temporada, la cuarta consecutiva como equipo de categoría UCI Continental, el Massi-Tactic participó en pruebas de la máxima división, WorldTour, en las que plantó cara a los mejores equipos del mundo, además de coleccionar podios en carreras internacionales por Europa.
Fuente de la información: El Govern dobla el apoyo al Massi-Tactic para seguir visibilizando el deporte femenino y generando nuevos referentes