El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena y Garcia, ha explicado hoy que la avería que afecta a la línea R2 Sur de RENFE ha provocado un aumento de las retenciones en la C-31 Sur. Desde el pasado martes 2 y hasta ayer miércoles 10, se ha registrado un aumento claro de las retenciones, comparando el volumen de tráfico de entrada en Barcelona de esta vía con la semana inmediatamente anterior. El consejero ha destacado que “en algunos casos, como ayer miércoles, la avería de la línea ferroviaria ha provocado hasta un 20% más de tráfico, según datos del Servei Català de Trànsit”. Globalmente, los porcentajes de incremento de tráfico diario en la C-31 Sur se sitúan entre un 5% y un 20%.

Elena ha reclamado al Partido de los Socialistas de Catalunya que “dé explicaciones a la ciudadanía que sufre cada día los retrasos en tren y las colas en carretera”. “Si no saben gestionar Cercanías que las traspasen a la Generalitat”, ha añadido.

El director del Servicio Catalán de Tráfico, Ramon Lamiel, ha explicado que “se ha realizado un análisis de los corredores sur y norte para ver la afectación de la avería en estas vías y la más afectada es la C31Sud que ha ganado hasta un 20% de tráfico”

Si se analizan las colas registradas estos últimos días, se observa que se han añadido más de 16 kilómetros y casi 6 horas de retenciones al volumen de tráfico habitual en esta vía. En total, se han sumado casi 6.000 vehículos en el flujo de tráfico de la C-31 Sur.

Siniestralidad de motoristas

El conseller Elena, acompañado del director Lamiel, ha hecho estas declaraciones durante su visita hoy a las instalaciones del SCT en el Salón Automobile Barcelona y en el Salón MOTOh!, dos eventos del sector de la movilidad que este año confluyen en el recinto Montjuïc de la Fira de Barcelona.

Este 2023 han muerto 15 motoristas en zona interurbana, el 27% del total de fallecidos en carretera. De estos 15, 13 han muerto en los últimos meses de primavera: 6, marzo, 5, abril y 2 más en lo que llevamos de mayo.

Un año más, el Servei Català de Trànsit participará en las ediciones del Salón Automobile y del Salón MOTOh! con varias actividades de tipo formativo y práctico. Entre otras propuestas, el SCT habilitará un circuito de formación práctica para motos urbanas, con monitorización para explicar y corregir técnicas de conducción; un circuito externo para motos urbanas por practicar en un escenario de conducción abierta; y un circuito interno para e-bikes y vehículos de movilidad personal, dirigido sobre todo a los usuarios noveles, en los que se recibirán nociones básicas de seguridad vial y se solucionarán dudas sobre la normativa de esta nueva movilidad.

Controles y formación

Con el objetivo de dar la vuelta a este incremento de la siniestralidad de los motoristas en carretera, desde el pasado 22 de abril, el SCT y la División de Tráfico de los Mossos d’Esquadra han intensificado los controles PREMOTcon especial incidencia en los fines de semana, en los que se despliegan radares móviles, radares online y patrullaje de paisano para detectar infracciones, tanto si son efectuadas por conductores de motocicletas como por el resto de conductores. Hasta el 7 de mayo, se han llevado a cabo 494 controlesen los que se ha detenido a 10.613 vehículos y se han interpuesto un total de 1.559 denuncias.

Por otra parte, el Servicio Catalán de Tráfico impulsa elprograma Formación 3.0dirigido a motoristas para mejorar su técnica de conducción, que este año ha duplicado el número de sesiones y ha añadido también en zona urbana.

Fuente de la información: Elena explica que la avería de RENFE ha provocado hasta un 20% más de tráfico en la C-31 Sur