La Dirección General de Protección Civil de la Generalidad (DGPC) y Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC) han llevado a cabo esta pasada madrugada un simulacro de incendio en un tren dentro del túnel de Pallejà de la línea Llobregat-Anoia. Los objetivos del ejercicio han sido la activación del Plan de Autoprotección (PAU) de la instalación, así como la coordinación con todos los medios externos.
Desarrollo del ejercicio
El supuesto del simulacro ha sido un incendio eléctrico en un tren de pasajeros en el interior de un túnel de Pallejà de FGC. El conductor del tren, una vez que ha detectado el incendio, ha activado la alarma del túnel para poder alertar a la sala de control y ha empezado a evacuar el pasaje a través de la salida de emergencia del túnel.
Entre los pasajeros había 6 personas con movilidad reducida que no pudieron evacuar por sus propios medios y tuvieron que esperar a la llegada de los equipos de emergencias.
Una vez que los sistemas de detección de incendio de FGC se han accionado, el maquinista ha llamado al Centro de Mando de Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluñase ha activado el Plan de Autoprotección (PAU) y se han realizado inmediatamente las llamadas al teléfono de emergencias 112 de Cataluña y al Centro de Coordinación Operativa de Cataluña CECAT de Protección Civil de la Generalitat, activando los recursos necesarios para hacer frente a la emergencia.
Los Bomberos de la Generalitat han participado en el simulacro con 6 Unidad básicas de intervención, de las cuales tres han sido vehículos de mando de la Región de Emergencias Sur (una unidad de mando media con el jefe de apoyo; una unidad de personal y carga con el jefe de operaciones y unidad de personal y carga con el jefe de intervención) y tres han sido vehículos autobomba pesados de los parques de Sant Feliu de Llobregat, Cornellà y Sant Vicenç dels Horts.
Allí, rescataron a la cuarentena de pasajeros del tren cuando éste sufrió el incendio al salir de la estación de Pallejà en dirección a Barcelona. A consecuencia del mismo, el interior del convoy se inundó de humo y el maquinista procedió a detener el tren a la salida de emergencia más cercana a la calle de Barcelona de Pallejà. En este punto, los bomberos han procedido a extinguir el incendio y rescatar a los pasajeros. Posteriormente, se ha apoyado en la atención y el acompañamiento de las personas evacuadas.
El grupo de orden, formado por Mossos d’Esquadra y la Policía Local de Pallejàhan realizado el control de accesos de tráfico y la vigilancia para asegurar la zona y avisar a la población. Los Mossos han movilizado dos dotaciones de Seguridad Ciudadana de la comisaría de Sant Feliu de Llobregat y la Policía Local de Pallejà ha activado una patrulla.
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha participado en el simulacro con 3 unidades y ha sido el responsable de la recepción y filiación de los afectados.
El grupo logístico ha estado integrado por Protección Civil de la Generalitat y el Ayuntamiento de Pallejà. Protecció Civil ha participado en el ejercicio a través del CECAT siguiendo sus protocolos y procedimientos como si fuera un caso real, y desplazando a la zona del incidente técnicos para apoyar la coordinación. También han garantizado las comunicaciones entre el CCA y el CECAT y la atención a la población junto al ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Pallejà ha activado su plan municipal (DUPROCIM) durante el simulacro para probar su funcionamiento en esta emergencia, y la Asociación de Voluntariado de Protección Civil (AVPC) del municipio y la Cruz Roja también han participado realizando el traslado y atención de los afectados al centro que se ha habilitado.
Ferrocarriles de la Generalitat ha probado la activación de su Plan de Autoprotección (PAU) en emergencia general y ha movilizado a personal de circulación y de estaciones. También ha comprobado la integración del PAU con el plan de protección civil de la Generalidad de Cataluña en cuanto a la coordinación con el CECAT y con los servicios de emergencia de la Generalidad.
En el ejercicio han participado observadores de los diferentes cuerpos de emergencias y una cuarentena de estudiantes del Institut Francesc Ferrer y Guardia de Sant Joan Despí realizando las tareas de los figurantes.
Fuente de la información: Ferrocarriles y Protección Civil de la Generalitat han realizado de madrugada un simulacro de incendio en un tren en el túnel de Pallejà (Baix Llobregat)