La Coordinadora de Colles Castelleres de Catalunya (CCCC) ha establecido una colaboración con el Archivo Nacional de Catalunya para dar visibilidad al fondo documental que tiene relación con la actividad castellera. El objetivo de esta colaboración es difundir el contenido del fondo del que dispone el Archivo, si bien hablamos en este caso de temática castellera, al tiempo que se protege y se da visibilidad al patrimonio fotográfico que rodea y enriquece el mundo casteller.

Esta colaboración se materializará de entrada con la campaña en las redes sociales de la Coordinadora ‘La foto del mes’: una iniciativa con la que se compartirá periódicamente una fotografía icónica de temática castellera y con historia proveniente del fondo documental del Archivo Nacional de Cataluña. Además, el Archivo elaborará en su página web un eje cronológico con las fotografías seleccionadas a lo largo del año.

La Coordinadora quiere enfatizar el valor del Archivo Nacional de Cataluña, de los fondos digitalizados y de la labor que desarrollan día a día para mantener vivas estas instantáneas de la historia y que no queden en el olvido. Junto al archivo catalán, la CCCC quiere desarrollar una de sus funciones en la línea de promoción y difusión del patrimonio cultural de los castells en todos sus formatos.

El Archivo Nacional de Cataluña se sumó el pasado mes de noviembre a la campaña ‘#castells’ para visibilizar el hecho casteller en el marco del 12 aniversario de la inclusión de los castells en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Pedro Catalán y Pic

La edición de 2023 de ‘La foto del mes’ se centrará en el legado fotográfico del vallense Pere Català y Pic (1889, Valls – 1971, Barcelona), con fotografías comprendidas entre finales del siglo XIX y el primer cuarto del siglo XX. Reconocido como uno de los exponentes más importantes de la fotografía catalana, Català tiene una trayectoria que puede leerse desde la cotidianidad del oficio pero también desde la perspectiva de un intelectual, de un ‘self-made man’ .

Padre de Pere Català y Roca, Pere Català Pic es conocido por el famoso cartel ‘Aixafem el fascisme’, desarrolló varios oficios, ya lo largo de su carrera fotográfica, inmortalizó momentos de la historia de los castells en Valls y otras localidades que en la época acogían la actividad castellera en los días señalados.

Para más información: direccio@cccc.cat– 608 561 236

Fuente de la información: La Coordinadora y el Archivo Nacional de Cataluña colaboran para compartir cada mes una foto castellera icónica