El director general de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos, Joan Delort, durante su inauguraciónLa exposición ‘Bomberos 40 años’ ha llegado al Museo Nacional de la Ciencia y la Técnica de Catalunya (MNACTEC), en Terrassa. La muestra, que repasa las cuatro décadas de historia de la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos (DGPEIS), ha sido oficialmente inaugurada esta tarde, en un acto al que han asistido el director general de Prevención, Extinción de ‘Incendios y Salvamentos, Joan Delortla directora general de Patrimonio Cultural de la Generalidad de Cataluña, Sonia Hernándezel director del MNACTEC, Jaume Perarnauy la concejala de Vía Pública, Protección Civil y Seguridad del Ayuntamiento de Terrassa, Patricia Reche.
El director general de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos, Joan Delort, ha agradecido la labor realizada por el Grupo 14×40, organizador de la muestra. “Esto es la suma de ideas, decisiones, vocación y terquedad; mucho esfuerzo y mucha dedicación, a veces, fuera de horas de trabajo”.
La directora general de Patrimonio Cultural de la Generalidad de Cataluña, Sònia Hernández, ha dado valor al motivo de la muestra porque “la historia de los Bomberos es la historia de la evolución del conocimiento científico y de la aplicación técnica para la extinción de los incendios, y en este campo existen importantes aportaciones catalanas”.
Por su parte, Jaume Perarnau, director del Museo, ha hecho referencia durante el acto a dicha ‘ideas de bombero’: “Esta es una valoración positiva, que reconoce la eficiencia y la eficacia a la hora de encontrar soluciones con el mínimo de recursos”. Por último, la concejala de Vía Pública del Ayuntamiento de Terrassa, Patrícia Reche, ha destacado «el esfuerzo, el compromiso, la proximidad y la vocación de servicio público» de los Bomberos.
La exposición, que se podrá visitar hasta el próximo 17 de septiembreha sido comisionada por el Grupo 14×40. Se explican los orígenes de la DGPEIS, creada por el Decreto 93/1980 de 27 de junio; su funcionamiento actual y los retos de futuro, especificados en el Plan Estratégico 2025. Nueve maniquíes apoyan el discurso historiográfico; muestran los 4 uniformes de intervención que han tenido los Bomberos de la Generalitat desde 1980, y los de los grupos operativos del Cuerpo (GRAF, GRAE y los Equipos de Prevención Activa Forestal), el personal técnico operador de control y los auxiliares de oficio forestal. La pieza central del espacio expositivo está ocupada por el Bölkow BO 105 CBS5, uno de los primeros helicópteros que adquirieron los Bomberos de la Generalitat, en 1983.
Con la colaboración del Ayuntamiento de Terrassa y del Archivo Histórico de Terrassa- Archivo Comarcal del Vallès Occidental, se ha instalado una sección ceroen la que se cuenta la historia y se expone material histórico de los bomberos de la ciudad, creados en 1879, como el Fort TT de 1926, un carro portamangueras de 1920, una motobomba Montserrat, de 1930, y un remolque extintor, de 1977. También se exponen el primer Reglamento que tuvo el Cuerpo, carnés de bomberos de Terrassa de diferentes épocas y el código con los toques de silbato con el que los bomberos de la ciudad eran alertados de los incendios que existían en diferentes lugares de Terrassa.
El trabajo histórico en los Bomberos de la Generalitat
El Grupo 14×40 lo integra personal de la DGPEIS que, aparte de su trabajo rutinario, dedica parte de su tiempo a la conservación y divulgación del patrimonio histórico de los Bomberos de la Generalitat: vehículos, herramientas, documentación escrita, material fotográfico y memoria oral de las personas que son parte esencial de estas cuatro décadas.
En la comisión existen bomberos en activo y jubilados y personal de diferentes servicios administrativos de la DGPEIS. Entre todas estas personas se encuentran historiadores profesionales, especializados en el ámbito de los bomberos, documentalistas y técnicos de la Asociación de Restauradores de Vehículos Antiguos de Bomberos, con sede en el Parque de Manresa. Los miembros del Grupo ya han organizado exposiciones históricas sobre los bomberos en otros puntos de Cataluña y han publicado varios libros monográficos. La muestra también ha contado con la colaboración de personal de las Regiones de Emergencias Centro y Metropolitana Norte y de la sección de Logística de la DGPEIS, que ha sido vital en las jornadas en las que se han programado los traslados y el montaje del material expositivo entre sedes.
La exposición ‘Bomberos 40 años’, producida por Molècula SL., se estrenó oficialmente en el Archivo Comarcal de la Cerdanya, en Puigcerdà, en diciembre de 2021. Desde entonces ya ha pasado por la Biblioteca Ramon Vinyes i Cluet, de Berga, el Museo de la Técnica –Parque de la Acequia, de Manresa, y el Centro Cívico Joan Triadú, de Vic.
Actualmente se está trabajando en la itinerancia en otras ciudades y villas del país, como Gelida, Lleida, Gerona, Figueres, Olot y Mataró, entre otras.
Fuente de la información: La exposición ‘Bomberos 40 años’ aterriza en el Museo Nacional de la Ciencia y la Técnica, de Terrassa