La consejera de la Presidencia, Laura Vilagrà Pons, ha expresado esta mañana, en un encuentro institucional en el Ayuntamiento de Elna, el apoyo de la Generalitat a los alcaldes y alcaldesas norcatalanes que utilizan el catalán en el ámbito institucional. Vilagrà Pons ha querido dar “todo el apoyo y aprecio” a todos los alcaldes y alcaldesas de la Cataluña Norte en “la lucha necesaria, honesta y noble” que están llevando a cabo para que el Estado Francés reconozca el uso del catalán en el ámbito institucional. Por la consejera, “son ayuntamientos que normalmente trabajan por la catalanidad, por la identidad, y que trabajan conjuntamente y lo hacen cada uno desde su Ayuntamiento y, desde el Gobierno de la Generalitat, les apoyamos”.

La consejera de la Presidencia ha asegurado que uno de los objetivos del Ejecutivo catalán es “romper la frontera administrativa y colaborar mucho más con muchos proyectos culturales, de lengua y territoriales entre estos dos territorios, que durante mucho tiempo formaron parte de una misma unidad y ahora tenemos muchos lazos para estrechar”. En el encuentro con la consellera, ha participado el alcalde de Elna, Nicolas Garcia; el alcalde de San Andrés de Sureda, Samuel Moli; la concejala de Port-vendres, Mònica Serra; y ha apoyado la alcaldesa de Els Banys de Arlès-Palaldà, Marie Costa, que finalmente no ha podido asistir por motivos de agenda. Por parte de Generalitat, también ha asistido la delegada del Gobierno de la Generalitat en Francia, Eva Doya Le Besnerais, y el director general de la Casa de la Generalitat en Perpiñán, Alfons Quera Carré.

En las declaraciones posteriores a la reunión, la consejera de la Presidencia ha pedido al Estado francés que “no siga los pasos del Estado español y no judicialice la lengua porque es patrimonio de todos” ya que “el catalán en Francia es un debate pendiente, que es necesario abordar y abrir”. Por la consejera, “el gobierno francés debería abrir miras en relación al catalán ya las otras lenguas que se hablan en el Estado francés”. En este sentido, Vilagrà Pons ha subrayado “la valentía de estos alcaldes y alcaldesas para abrir el debate en el marco de los plenos municipales de poder hablar en catalán”. “Sabemos que ésta es una lucha y un trabajo intenso y largo que no se acaba en la sentencia que ha habido, hay un largo camino y sobre todo hay ganas de colaborar entre instituciones para promover el catalán en todos los niveles y campos y nos ofrecemos para seguir haciéndolo”, ha dicho la consejera.

Vilagrà Pons ha recordado que “desde el Govern estamos trabajando en 100 medidas para impulsar el catalán a todos los niveles, desde el ámbito de salud, audiovisual, entre otros, pero uno de los temas más relevantes es que el catalán se pueda utilizar en todas partes, y por eso la iniciativa de los alcaldes y alcaldesas de la Cataluña norte de utilizar el catalán en el ámbito institucional es clave para nuestra estrategia de fomento de la lengua catalana y también de la aranesa”. “Nos parece clave que estas lenguas minorizadas puedan tener su reconocimiento y su fuerza y ​​por eso pondremos todos sus esfuerzos” ha asegurado la consellera que también ha recordado la reivindicación del uso del catalán del presidente Aragonés en el marco del Foro de Minorías de las Naciones Unidas y en la presidencia de la Eurorregión.

Fuente de la información: La Generalitat apoya a los alcaldes y alcaldesas de la Catalunya Nord que utilizan el catalán en los plenos municipales