El Proyecto de presupuestos de la Generalitat para el año 2023 aprobado por el Gobierno prevé invertir la veguería de Lleida 139,9 millones de euros, un 33,6% más que las cuentas de 2022, y sitúa la inversión per cápita en los 382,90 euros por habitante, un 39,23% por encima de la media catalana, que asciende a 232,55 euros.
Los 139,9 millones de euros previstos incluyen la ejecución directa que puede territorializarse, integrada por las llamadas inversiones reales, recogidas en el capítulo 6 del presupuesto, y la ejecución indirecta, que son las transferencias de capital a otros agentes, recogidas en el capítulo 7 del presupuesto. La ejecución directa y la indirecta ascienden a 122,8 millones. El resto de dinero hasta completar los 139,9 millones proviene de los remanentes de INFRACAT (principalmente fondos NGEU no ejecutados en 2022) que se incorporarán al presupuesto a lo largo de 2023.
Además, esta inversión territorializada comportará unas obligaciones plurianuales comprometidas en la veguería de Lleida para el período 2024 a 2026 de 145,6 millones de euros (capítulos 6+7).
Incremento de la inversión en todas las comarcas
La inversión prevista en el Proyecto de presupuestos de la Generalitat 2023 aumenta en las comarcas de la veguería de Lleida respecto a 2022.
Inversiones capítulo 6 y 7 + remanentes INFRACADO
Año 2022
Año 2023
Variación respecto 2022
%
Garrigas
11.991.154,67
19.493.628 €
7.502.473,8 €
62,6%
Nogal
17.765.539,06
18.669.243 €
903.703,7 €
5,1%
Pla d’Urgell
6.498.807,28
8.583.714 €
2.084.906,3 €
32,1%
Segarra
8.218.246,80
8.875.165 €
656.918,0 €
8,0%
Segrià
49.811.340,42
70.557.105 €
20.745.764,7 €
41,6%
Urgell
10.416.020,77
13.691.379 €
3.275.357,8 €
31,4%
TOTAL
104.701.109€
139.870.233 €
35.169.124,4€
33,6%
En el anexo que adjuntamos figuran los principales proyectos de inversión en cada comarca
.
Si se tienen en cuenta las inversiones territorializadas incluidas en los capítulos 6 y 7 y las obligaciones plurianuales comprometidas en la veguería de Lleida para el período 2024 a 2026, las previsiones por comarcas son las siguientes:
Inversiones capítulo 6 y 7 + Obligaciones plurianuales comprometidas 2024-2026
Importe 2023
Importe 2024-2026
Total
Garrigas
18.990.954 €
12.491.582 €
31.482.536 €
Nogal
17.295.778 €
6.940.249 €
24.236.028 €
Pla d’Urgell
8.536.946 €
13.464.031 €
22.000.977 €
Segarra
8.759.817 €
12.244.938 €
21.004.754 €
Segrià
56.858.597 €
90.354.891 €
147.213.488 €
Urgell
12.370.135 €
10.107.339 €
22.477.475 €
TOTAL
122.812.228 €
145.603.030 €
268.415.258 €
Variación de las inversiones reales por políticas y programas
La inversión en Transportes crece 2,5M€, pasando de 37,6 a 40,1M€. La inversión en Salud aumenta 5,6M€, pasando de 8,9 a 14,5M€. La inversión en Educación se incrementa en 6,1M€, pasando de 6,2 a 12,3M€.
Los principales programas y actuaciones previstos son los siguientes:
Infraestructura de regadíos y ordenación parcelaria
29,9 M€
(24,4% del total)
§Obras en el Canal Segarra-Garrigues con 26,2 M€
§Modernización del riego del canal de Pinyana con 1,5 M€
§Modernización del Urgell. 3a fase de Bell-Lloc: 282.682,42€
Carreteras
13,5 M€
(11,0% del total)
§Conservación de carreteras con 12,4M€
§Variante de la C-53 en Anglesola: 485.248€
Salud
12,8 M€
(10,4% del total)
§Inversiones en el hospital Arnau de Vilanova por valor de 7,5M€
§Obras en el hospital Santa Maria por valor de 5,3M€
Educación
12,3M€
(10,0% del total)
§Nueva construcción escuela el Alber de Albesa: 3,5M€
§Nueva construcción escuela El Roser-Zer Plaurcén del Poal: 1,2M€
§Obras en el Instituto Lo Pla d’Urgell de Bellpuig: 1,1M€
§Nueva construcción Escuela Pinyana de Lleida: 1,1M€
§Ampliación y adecuación Escuela Marinada en Vilanova de Bellpuig: 820.000€
§Obras de ampliación Escuela Arnau Berenguer en El Palau d’Anglesola: 658.800€
Infraestructuras ferroviarias
9,5M€
(7,7% del total)
§Actuaciones varias en la línea Lleida-La Pobla de Segur con 9,5 M€
Por otra parte, teniendo en cuenta el conjunto del período 2023-2026, destacan las siguientes inversiones plurianales:
-Inversiones en el sistema de regadío del Canal Segarra-Garrigues: 49,7M€
-Nueva estación de autobuses en Lleida: 36,2M€
-Conservación de carreteras: 28,8M€
-Planta de restos incluidos voluminosos en el Segrià: 14,5M€
-Inversiones en el hospital Arnau de Vilanova (bloque quirúrgico): 21,0M€
-Nueva construcción Comisaría de Área Básica Policial en Mollerussa: 8,9M€
Más allá del AIR: elementos con impacto territorial
El Proyecto de presupuestos contempla otras actuaciones de ámbito catalán que tienen impacto local. Son estas:
-146 M€ para el Fondo de Cooperación Local (+6,7%).
-59 M€ para el Plan Único de Obras y Servicios de Cataluña.
-43,7 M€ para el funcionamiento centros educativos locales (+3%).
-Incremento de 52 M€ en la financiación de las guarderías para garantizar la gratuidad del I2.
-18,4 M€ para el funcionamiento de conservatorios y escuelas de música o danza locales (+26%).
-4,4 M€ para el funcionamiento centros de artes plásticas locales (+100%).
-33 M€ del fondo para el fomento del turismo (+51%).
-180 M€ para la ampliación del parque público de viviendas, 88 M€ de ayudas al pago del alquiler y 25 M€ para dotar de viviendas en las mesas de emergencia.
-680 M€ para garantizar la ejecución del Pacto nacional por la industria.
-180 M€ para acelerar el autoconsumo doméstico e industrial.
-140 M€ por el despliegue de la red pública de fibra óptica en todo el territorio.
-Despliegue de la Agenda rural de Cataluña, con 892 actuaciones para abordar los 7 grandes retos de las zonas rurales.
-32 M€ por un plan de impulso a la sostenibilidad de la agricultura, la ganadería y la pesca.
-10 M€ para dotar al fondo para la erradicación definitiva del amianto en Cataluña.En concreto, en la veguería, los presupuestos permitirán también, entre otros:
-17 M€ en el contrato programa de derechos sociales con los entes locales (+6,8%).
-10,1M€ del Fondo de Cooperación Local para mejorar el funcionamiento de los gobiernos locales (+6,6%).
-5,3 M€ en anticipos para el Plan Único de Obras y Servicios de Cataluña (PUOSC).
-2,9 M€ por políticas de igualdad y feminismos con gobiernos locales (+35%).-
5 M€ en el despliegue de la fibra óptica.-
Despliegue del Pacto Nacional por la Industriaque en la veguería contempla, entre otros: impulso de la industria aeroespacial en el aeropuerto de Lleida-Alguaire, despliegue de suelo en Lleida, Tàrrega y Bell-lloc d’Urgell.-
1,7 M€ en un nuevo pabellón en la Fira de Lleida.-
Conmemoración del centenario del nacimiento de Joan Oró y de Josep Vallverdú y del centenario de la muerte del chico del Sucre
.
Por último, también se pueden destacar las siguientes transferencias nominativas:
Pla d’Urgell
Mollerussa
En el Consorcio del Estanque de Ivars-Vila-Sana
91.000 €
Segrià
Lleida
En la Universidad de Lleida
39.878.730 €
En el Consorcio del Turó de la Seu Vella de Lleida
310.000 €
En la Fundación Centro de Investigación en Agrotecnología (AGROTECNIO)
300.000 €
Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de Lleida
60.000 €
Urgell
Tárrega
En la Feria del Teatro en la calle de Tàrrega
445.000 €
Agramunt
En la Fundación Privada Guillem Viladot «Lo Pardal»
40.000 € Avanzar en la transformación de las Tierras de LleidaLa delegada del Gobierno en Lleida, Montse Bergés, afirma que “estamos ante los presupuestos con mayor gasto nunca previsto en Cataluña y en la veguería de Lleida, que, con la apuesta decidida por grandes ejes como la mejora de la movilidad, la salud educación, la vivienda y el desarrollo económico,
fortalecen nuestro bienestar social y nos deben permitir aprovechar todas fortalezas y oportunidades de las Tierras de Lleida para avanzar en la gran transformación que pretende hacer nuestro territorio ”.Bergés destaca que, en cuanto a la transformación verdehabrá una parte importante del presupuesto dedicada a la producción agraria sostenible y circular y un incremento de un 10% para desplegar la Agenda Rural y
garantizar la cohesión territorial, “uno de los grandes retos de nuestra veguería” .La delegada también remarca “la gran empuje que significan estos presupuestos para la transformación feminista, con una dotación de 2,9 millones de euros para políticas de igualdad y feminismos en la veguería”. También incide en “la gran relevancia de los 17 millones de euros destinados al contrato programa de Derechos Sociales con los entes locales las anticipos del PUOSC y los 10,1 millones del
Fondo de Cooperación Local
para mejorar el funcionamiento de los gobiernos locales y las políticas de vivienda”. 3.791 millones de euros de inversión presupuestada para toda CataluñaLas actuaciones con impacto territorial se financian a través de distintas vías. Por un lado, las inversiones reales, que se recogen en el capítulo 6 del presupuesto y se detallan en el Anexo de Inversiones Reales. Y, por otro, las transferencias de recursos a otros agentes o
transferencias de capital , contenidas en el capítulo 7. Así, en total se alcanzarán los 3.791,4 millones de euros de inversión presupuestada, de los que se pueden territorializar 1.801,8 millones de euros. El resto afectan a varias comarcas o no se pueden asignar a ningún territorio concreto.Además, también hay que tener en cuenta lastransferencias corrientesdel capítulo 4, que incluyen las transferencias a, entre otros, los entes locales, consorcios, universidades o instituciones sin ánimo de lucro ;y las subvenciones y ayudas , que no se pueden territorializar en el momento de la aprobación de los presupuestos, pero que acabarán teniendo un impacto territorial muy elevado. Además, a lo largo de 2023 se resolverán variasconvocatorias de fondos europeos Next Generationdestinadas a los entes locales, entre las que destacan las subvenciones para transformar el ámbito de los servicios sociales (144 M€), para la implantación de instalaciones renovables (26,5 M€), para reforzar la conectividad de polígonos industriales y centros logísticos (9,8 M€), para fomentar la accesibilidad a los espacios de atención a la ciudadanía de los en Es locales de Cataluña (9 M€), para el apoyo a las mujeres en los ámbitos rural y urbano (7,8 M€), o para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas (2,4 M€) , entre otros.
_________________________________
(En el anexo que adjuntamos figuran los principales proyectos de inversión en cada comarca y proyectos beneficiados por los Fondos europeos).
Fuente de la información: La Generalitat prevé invertir en la veguería de Lleida 139,9 millones de euros en 2023