Cardedeu, en la comarca del Vallés Oriental, ha celebrado hoy la inauguración de la nueva Fábrica de Cultura Textil Rase, ubicada en la antigua nave industrial de la localidad y rehabilitada para poder destinarla a diferentes usos socioculturales y como fábrica de creación .
El acto ha contado con la presencia de la consejera de Cultura, Natàlia Garriga, y el alcalde de la localidad, Enric Olivé. También han asistido el director general de Promoción Cultural y Bibliotecas, Josep Vives, y el director de los Servicios Territoriales de Cultura de Barcelona, Andreu Felip, entre otras autoridades.
Durante la inauguración, la consellera ha dicho que «convertir una antigua fábrica textil en una fábrica de creación es una señal inequívoca de que la cultura está viva» y ha destacado el valor del nuevo equipamiento afirmando que “los vecinos de Cardedeu ahora pueden crear cultura allí donde sus padres, abuelos y bisabuelos y, sobre todo, sus madres, abuelas y bisabuelas, hicieron país”.
Garriga ha añadido que este proyecto «hace accesible la cultura a toda la ciudadanía y éste es un objetivo compartido con el Govern» y ha destacado que «si consideramos que la salud, la educación y el bienestar social son patas del estado del bienestar, que hace que vivamos en una sociedad fuerte y feliz, también debemos considerar que lo es la cultura”.
Precisamente el Departamento ha publicado esta semana la resolución de una nueva línea de subvenciones para apoyar a las entidades que desarrollen proyectos de cultura comunitaria y transformación social. En total, se han dado ayudas a 200 proyectos con una dotación global de 1’6 M de euros.
En paralelo, también se está trabajando en la futura ley de Derechos Culturales, que ahora se encuentra en un proceso participativo, y que tiene como objetivo garantizar la libre participación, la creación y el acceso de toda la ciudadanía a la vida cultural, reforzando también la protección de los derechos de las personas que trabajan en el sector.
La nueva Fábrica de Cultura Textil Rase
Las obras de rehabilitación de la antigua fábrica Textil Rase para convertirla en una fábrica de creación artística y cultural han permitido crear salas de exposiciones, de circo, de danza y espacios polivalentes, así como diferentes puntos de encuentro abiertos a entidades ya la ciudadanía en general.
Los servicios del nuevo equipamiento se basan en cuatro pilares:
•Apoyo a la creación. Una fábrica abierta a profesionales, artistas y amateurs (residencias artísticas, asesoramientos y espacios de ensayo y exhibición).
•Educación y formación. Un espacio de aprendizaje a través de escuelas de formación de circo, danza y teatro. Una fábrica abierta a la formación de la ciudadanía y de soportes a los proyectos de la comunidad educativa.
•Cultura comunitaria. Con la participación de los agentes del territorio, un espacio para conectar, generar conocimiento e impulsar propuestas culturales y educativas innovadoras (apoyo técnico, salas de trabajo, ensayo y difusión).
•Programación. Artes escénicas, visuales y música pensadas para todos los públicos.
Una vez abierto el nuevo equipamiento, ahora empezará una tercera fase de obras que no afectarán sin embargo a la actividad del centro, donde se irán desplegando progresivamente los diferentes usos culturales y comunitarios previstos.
Fuente de la información: Natàlia Garriga: «Los vecinos de Cardedeu ahora pueden crear cultura allí donde sus antepasados hicieron país»