El presidente Aragonés durante la inauguración de la Delegación de la Generalitat en el Cono Sur Fotografía Arnau CarbonellEl jefe del Ejecutivo, acompañado de la consejera Serret, ha inaugurado en Buenos Aires la Delegación del Gobierno en el Cono Sur, que permitirá profundizar las relaciones históricas de Cataluña con la regiónPere Aragonès ha subrayado que este viaje institucional tiene «la clara vocación y voluntad de abrir una nueva etapa con mirada renovada en las relaciones entre América Latina y Cataluña» El presidente también ha participado en el acto “Argentina-Catalunya. Derechos humanos. Una lucha compartida” y ha puesto de relieve la importancia de “restituir la dignidad y la memoria de las víctimas de las dictaduras”El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y la consejera de Acción Exterior y Unión Europea, Meritxell Serret y Aleu, han inaugurado hoy la Delegación del Gobierno de la Generalitat en el Cono Sur, con sede en Buenos Aires. Durante el acto, el presidente ha destacado que con esta apertura, y la anunciada delegación de Colombia, “el Gobierno de la Generalitat cubrirá a todo el continente americano. «Desde Alaska fina a Tierra del Fuego habrá puntos de referencia de Cataluña»ha añadido.
El presidente Aragonés ha aprovechado su intervención para explicar que “esta delegación tiene todo el sentido de que sea la puerta abierta de Cataluña a Argentina y al Cono sur”, tanto por el potencial de su economía como por acompañar a la comunidad de catalanes y catalanas de estos territorios, una de las más numerosas del mundo.
El jefe del Ejecutivo ha puesto de relieve que la inauguración de esta delegación supone «un paso adelante importante para hacer avanzar el país a nivel internacional, defendiendo los intereses de Cataluña, pero también buscando siempre contribuir a dar respuesta a los grandes retos globales». «Ningún país del mundo puede afrontar sus retos de futuro cerrado dentro de los límites de su territorio», ha concluido.
Pere Aragonès ha explicado que la Delegación amplía el alcance de la anterior, que estaba circunscrita a Argentina, y «representa al Gobierno de Cataluña también en Chile, Uruguay y Paraguay». Además en el Cono Sur también hay dos oficinas de ACCIÓ, en Buenos Aires y en Santiago de Chile. «Con esta delegación, se cubrirá casi la totalidad del continente americano, un claro ejemplo de la voluntad de Cataluña de estar en todas partes»ha concluido.
En su intervención, la consellera de Acción Exterior y Unión Europea, Meritxell Serret i Aleu, ha reivindicado la acción exterior realizada por la Generalitat y «que representa también a esta Delegación del Gobierno en el Cono Sur». Serret hizo valer el principio de utilidad que mueve la acción exterior catalana. «Estamos aquí para ser útiles a los intereses de la ciudadanía de Cataluña en el Cono Sur, también a la ciudadanía catalana presente en estos países y también a la ciudadanía de estos países que nos acogen». «A través de este sentido de utilidad es lo mejor que podemos tejer las relaciones de confianza y ganar la credibilidad entre sociedades que perseguimos los mismos objetivos de bienestar y prosperidad», ha añadido.
«Venimos a representar a Cataluña, a trabajar con la gente de aquí, a compartir, a aprender ya crecer juntos en todos los sentidos: humanamente, económicamente, institucionalmente y como nación», ha dicho el delegado del Gobierno en el Cono Sur, Josep Vivas
La Delegación del Cono Sur es la primera que se abre durante el actual Gobierno, que apuesta por fortalecer los vínculos con América Latina. La consejera de Acción Exterior y Unión Europea, Meritxell Serret i Aleu, y el delegado del Gobierno en el Cono Sur, Josep Vives y Portell, también han participado en el acto, en el que se han invitado autoridades locales y miembros de la comunidad catalana en la región.
“Argentina-Cataluña. Derechos humanos. Una lucha compartida”
Posteriormente, el presidente y la consejera han participado en el acto “Argentina-Catalunya. Derechos humanos. Una lucha compartida”, junto con Estela de Carlotto, presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, entre otros invitados, que tendrá lugar en el Teatro Margarida Xirgu.
Durante el acto, el presidente Aragonés ha subrayado que «la defensa de los derechos humanos es una lucha que une a Argentina y Cataluña, porque ambos países conocemos de primera mano el coste de la falta de libertades». En este sentido, ha señalado que la lucha por los derechos humanos «también pasa por restituir la dignidad y la memoria de las víctimas de las dictaduras en Argentina, Cataluña y en todas partes». «Por eso dedicamos muchos esfuerzos a reparar la memoria de todas las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo»ha remachado.
En esta misma línea, Pere Aragonès ha puesto en valor la labor que se ha hecho en Argentina, con personas como la juez Maria Servini, con la que se ha reunido, que impulsó una querella para investigar los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura franquista en el Estado español.
En su intervención, el jefe del Gobierno ha recordado que este año hace 40 años de la democracia en Argentina y pronto cumplirá 50 del fin del régimen franquista en el estado, pero ha añadido que, «como queda patente, todavía queda mucho trabajo por hacer y actos como éste son del todo necesarios para reivindicar la justicia, la memoria y los derechos humanos».
Hacia la plena operatividad
La actual Delegación en el Cono Sur fue creada en 2019 (si bien tiene un breve precedente en la Delegación en Argentina que operó de 2009 a 2011). Es en 2022 cuando pasa a denominarse Delegación en el Cono Sur, para reflejar mejor su ámbito de actuación regional. La pandemia de la COVID-19 dificultó los procesos de creación efectiva de esta delegación, por lo que no había sido todavía inaugurada. Desde agosto de 2022, el delegado Josep Vives encabeza la oficina.
Actualmente, el Gobierno de la Generalitat tiene 20 delegaciones en el exterior, de las cuales 13 están plenamente operativas, 5 lo están parcialmente y 2 están creadas, pero en proceso de constitución, además del anuncio de la creación de una Delegación en Colombia que ha realizado el presidente Aragonés en el marco de este viaje a América Latina. La oficina en el Cono Sur forma parte del grupo de delegaciones parcialmente operativas. Con la inauguración de hoy se da un paso más hacia su plena operatividad y próximamente empezará los procesos para dotarse de personal.
La apertura oficial que encabezará hoy el presidente Aragonés forma parte de la estrategia del Departamento de Acción Exterior y Unión Europea que, después de una fase de expansión, se ha marcado como prioridad desplegar la red actual. que se tenga la solidez de que le permita la máxima capacidad para trabajar para el país.Fuente de la información: Presidente Aragonés: «Con la inauguración de la Delegación del Cono Sur el Gobierno cubrirá la totalidad del continente americano»