El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès y García, ha reivindicado este mediodía «la vigencia de la idea de una Cataluña, un solo pueblo»que “no se basa en de dónde vienes sino a dónde queremos ir conjuntamente”. Para Aragonés, «cuando hablamos de la Cataluña entera nos referimos a esto, a un país que no deja a nadie atrás, ni ninguna comarca ni ningún pueblo pequeño, ni tampoco los barrios metropolitanos». Y ha añadido: «Construimos un nosotros compartido, donde todo el mundo se pueda sentir vinculado, quizás no al cien por cien, pero sí donde puedes encontrar quien eres tú».

El jefe del Ejecutivo ha hecho estas afirmaciones en el transcurso del acto inaugural, este mediodía, de la exposición “Paco Candel y los demás. Un retrato literario de la inmigración en Cataluña”, en el Museo de la Inmigración de Cataluña (MhiC), en Sant Adrià del Besòs. Pere Aragonès ha presidido el acto, acompañado de la consejera de Justicia, Gemma Ubasart, y del director del Memorial Democrático, Jordi Font, además de la alcaldesa del municipio, Filo Cañete.

El presidente ha alabado la figura de Paco Candel “como cronista, como un gran literario que, con una mezcla de ensayo, de estudio sociológico y de crónica periodística, retrató lo que era la realidad migratoria en Cataluña”, en una época, ha explicado, en la que no estaba presente en los medios de comunicación ni en muchos imaginarios colectivos.

Para Pedro Aragonés, Paco Candel “pone letra en la memoria de nuestras familias”, una memoria, ha subrayado, que “no debe llevarnos a la nostalgia sino al orgullo de haber construido colectivamente el país que Catalunya es hoy”. Y ha remachado: «Catalunya es tierra de migraciones, forma parte de nuestra identidad, y hoy no sería lo que es sin la aportación de la generación que en cada etapa histórica ha puesto su granito de arena».

La exposición “Paco Candel y los demás. Un retrato literario de la inmigración en Cataluña” ha sido organizada por el Memorial Democrático en colaboración con el MhiC y una decena de archivos fotográficos, y es el primer fruto del acuerdo firmado entre la Conselleria de Justícia y el Ayuntamiento de Sant Adrià del Besòs para impulsar políticas de memoria migratoria.

La muestra se centra en la obra «Los otros catalanes» de Paco Candel y quiere poner el acento en la relevancia del fenómeno migratorio, un episodio fundamental en la configuración de la Cataluña actual. El relato de la exposición se construye con fotofrafías y textos de contextualización intercalados con citas extraídas de la obra de Candel.

Fuente de la información: