El presidente dirigiéndose a las alcaldesas presentes en el acto. Autor: Arnau CarbonellEl presidente de la Generalitat, Pere Aragonès y Garcia, acompañado de la consellera de Igualdad y Feminismos, Tania Virgen y Maestro, ha presidido este mediodía el acto de clausura de la conmemoración del año Natividad Yarza, la primera alcaldesa elegida democráticamente en Cataluña.

Una política que el presidente ha calificado como «un referente del feminismo y un referente para el conjunto de la sociedad catalana» por “abrir camino en base al esfuerzo, el compromiso y la voluntad transformadora”, con unos ideales que «nos ayudan a avanzar hacia una sociedad sin discriminaciones y con plenitud de derechos».

Aragonés ha lamentado que “durante demasiados años” el nombre de muchas mujeres destacadas de la época republicana, y especialmente el de Natividad Yarza, «ha caído en el olvido», «por sus ideales republicanos, por su compromiso con la democracia y, sobre todo, por el hecho de ser mujer». Y por este motivo ha calificado «de imprescindible» recuperar su memoria y, con la de ella, «la de toda una generación que nos dio una auténtica lección de voluntad de progreso y de compromiso social».

“Hoy, la lucha feminista también pasa por recuperar esta memoria, por recoger su testimonio y hacer posible el país próspero, justo y plenamente libre por el que tanto trabajó la generación de Natividad Yarza”ha remarcado Aragonés.

Intervención de la consejera VirgenPor su parte, la consejera Tania Virgen, ha declarado que recuperar la memoria de las mujeres «es un acto de justicia feminista para poder hacer visible las aportaciones, conocimientos y prácticas que el patriarcado ha querido invisibles».

Y, en el caso de Natividad Yarza, ha subrayado que continuar con su legado «nos pone el deber de feminizar la política y hacerla mucho más diversa». «El legado vivo de la Natividad es coeducación, instituciones paritarias y diversas y memoria histórica feminista y antifascista»ha añadido.

El acto de esta mañana ha puesto el punto final a todo un año de reconocimientos por parte del Gobierno de la Generalitat con motivo de los 150 años del nacimiento de Yarza y ​​ha querido ser un reconocimiento a su labor política, pionera de la política municipal y referente para las mujeres que ocupan hoy cargos políticos.

El Instituto Catalán de las Mujeres, adscrito al Departamento de Igualdad y Feminismos, ha impulsado durante el 2022 varios actos en todo el país para poner en valor la labor de Yarza, que hizo importantes aportaciones a la lucha por los derechos de las mujeres, la laicidad y las luchas sociales.

Natividad Yarza Planas (Valladolid, 1872 -Tolosa, 1960), fue maestra, alcaldesa, republicana, antifascista, laicista y miliciana. Se convirtió en alcaldesa de Bellprat el 14 de enero de 1934, encabezando la lista de Esquerra Republicana de Catalunya. Fue alcaldesa hasta que fue sustituida por disposición militar después de los hechos de octubre. Tras el levantamiento militar del 18 de julio de 1936, y ya como militante del PSUC, se alistó de miliciana y realizó labores de apoyo al frente de Aragón hasta que, con la desmovilización de las mujeres del frente republicano, regresó a la retaguardia, donde hizo de maestra. Con el fin de la Guerra Civil, en 1939, se marchó al exilio, pasando por varios campos e instalándose definitivamente en Toulouse, donde murió en el olvido a los 87 años.

Fuente de la información: Presidente Aragonés: «La lucha feminista también pasa por recuperar la memoria de la generación de Natividad Yarza y ​​recoger su testimonio»