El teléfono de emergencias 112 ha recibido un total de 1.095 llamadas sobre todo al área metropolitana de BarcelonaEl Plan VENTCAT queda ahora en fase de Prealerta porque todavía se esperan fuertes ventoleras en la mitad sur de Cataluña, por lo que hay que extremar las precauciones en la conducción y las actividades al aire libreEsta mañana también se ha dado por finalizada la Alerta del Plan PROCICAT por fuerte oleajeEl Plan NEUCAT se mantiene en fase de Prealerta porque hoy puede nevar en todas las cotas del Pirineo y durante la madrugada podrá nevar en la Serra de PradesSe mantiene vigente el Aviso por frío en la mitad norte de CataluñaProtección Civil de la Generalitat ha desactivado esta tarde la fase de Alerta del Plan Especial de Emergencias por riesgo de viento en Cataluña VENTCAT una vez actualizadas las previsiones del Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC), que indican que el fuerte viento debe ir a menos en las próximas horas.
El Plan VENTCAT queda en fase de Prealerta porque se mantiene la previsión de fuerte viento para el día de hoy y hasta mañana por la mañana, con rachas que podrán superar el umbral de los 72 km/h. A partir del mediodía la probabilidad de superar los umbrales disminuirá y por la noche la probabilidad aumentará afectando al litoral y prelitoral de la mitad sur de Cataluña. Se prevé que el viernes el episodio de viento se reactive en mitad oeste de Catalunya.
Algunas de las rachas más destacadas según el Servicio Meteorológico de Cataluña han sido:
Puig Sesolles: 159.1 Km/hFuente-rubín: 110.9 Km/hTerraza: 100.1 Km/hMontsec de Ares: 96.1 Km/hHostalets de Pierola: 94 Km/hPuerto de Barcelona: 94 Km/hEl teléfono de emergencias 112 ha recibido en este episodio un total de 1.095 llamadas por 835 incidentes. Por comarcas, las llamadas se han realizado desde el Barcelonès 526, Vallès Occidental 160, Baix Llobregat 150, Bages 49, Vallès Oriental 34 y Maresme 30. Por municipios, las llamadas se han realizado desde Barcelona 415, Terrassa 48, l Hospitalet de Llobregat 38, Badalona 36, Sant Boi de Llobregat 33 y Manresa 32.
Por otra parte, los Bomberos de la Generalitat han atendido, desde que comenzó el episodio de ventoleras hasta hoy a las 10.00 h, 542 servicios por incidencias. La mayor parte de estas actuaciones se han llevado a cabo a lo largo del día de ayer, especialmente entre las 16 hy las 18 h.
Los avisos han sido básicamente para retirar ramas de árbol, para realizar limpiezas de calzada o para retirar elementos de fachadas como cableado eléctrico, toldos, tejas, planchas, carteles, etc. En ninguno de ellos se tiene constancia de afectaciones personales.
Por Regiones de Emergencia durante todo el episodio:
RE Metropolitana Norte: 238RE Metropolitana Sur: 193RE Centro: 52RE de Gerona: 25RE de Tarragona: 21RE de Lleida: 8RE de las Terres de l’Ebre: 5Desactivada la Alerta del Plan PROCICAT por fuerte oleaje
Esta mañana, también, se ha dado por finalizada la Alerta el Plan de Protección Civil de Catalunya PROCICAT por oleaje. Los últimos datos emitidos por el Servei Meteorològic de Catalunya no superan los umbrales significativos. A excepción de los valores de la boya del cabo de Begur que durante la madrugada llegaron a 2,81 metros. Durante el episodio de fuerte oleaje no se ha producido ninguna incidencia destacable.
Prealerta del Plan NEUCAT
Protección Civil de la Generalitat mantiene el Plan especial de emergencias por nevadas en Catalunya NEUCAT en fase de Prealerta.
De acuerdo con la información del Servei Meteorològic de Catalunya, a partir de ahora se prevé un episodio de nevadas que puede durar hasta la madrugada del día 20/01. En el Pirineo nevará en todas las cotas. A partir de esta próxima noche puede afectar a la Sierra de Prades donde la cota de nieve se puede situar en torno a los 400 metros. Mañana día 19/01 por la noche las nevadas pueden afectar a la Sierra de Prades y mitad norte de Catalunya, donde la cota de nieve se puede situar en torno a los 400 metros.
Se recomienda mucha prudencia en la movilidad por estas zonas. Si es necesario desplazarse, se recomienda consultar las incidencias de tráfico antes de salir de casa a la web Servicio catalán del Tráfico. Tenga el vehículo preparado por la nieve, con cadenas, manta, una linterna y el teléfono móvil cargado con batería por si tiene alguna emergencia.
Aviso por frío
Protecció Civil mantiene el Aviso de riesgo por frío, en base a las previsiones meteorológicas emitidas por el Servei Meteorològic de Catalunya.
La previsión de temperaturas mínimas extremas se amplía también en las comarcas del Berguedà, Ripollès, Osona, Garrotxa y Alt Empordà (en el interior de la comarca), aparte de las ya avisadas ayer: Alt Urgell, Alta Ribagorça, Cerdanya, Pallars Jussà, Pallars Sobirà y Vall d’Aran.
Protección Civil de la Generalitat pide extremar las precauciones especialmente en los desplazamientos en vehículo ya pie (placas de hielo) y hacer caso de los consejos e información del Servei Català de Trànsit y en cuanto a personas mayores, niños y personas con enfermedades respiratorias, ya que son los más vulnerables a las bajas temperaturas. En las horas en las que el frío sea más intenso, deben evitar salir a la calle. Se pide a los familiares y amigos de personas mayores que viven solas que las visiten o hablen por teléfono para comprobar que se encuentran bien. También es necesario estar atentos a las posibles incidencias por mala combustión de calefacciones, estufas o chimeneas para evitar intoxicaciones y ventilar cada día las viviendas y no tapar las rejillas de ventilación para garantizar la entrada de oxígeno. También hay que vigilar la congelación de tuberías donde bajen más las temperaturas en zonas aisladas y urbanizaciones.
Fuente de la información: Protecció Civil cierra la Alerta del plan VENTCAT una vez finalizado el episodio de fuerte viento