La directora general de Protección civil de la Generalitat, Marta Cassany, acompañada de la subdirectora general de operaciones de Protección Civil de la Generalitat, Imma Solé, se reunieron hoy miércoles con la delegada del Govern en Gerona, Laia Cañigueral. A la reunión también asistió el Director de los Servicios Territoriales de Interior en Girona, Joan Mayoral. El encuentro ha servido para poner en común el trabajo coordinado que se realiza en materia de prevención y gestión de las emergencias en las comarcas de Girona.
Durante la reunión de trabajo, la subdirectora general Imma Solé ha expuesto las funciones de la dirección general de Protección Civil, su estructura, y el funcionamiento de los planes de emergencias de la Generalitat (ALLAUCAT, INUNCAT, NEUCAT, VENTCAT, PLASEQCAT, PLASEQTA , PROCICAT, SISMICADO, Plan de Pandemias, CAMCAT, AEROCAT), así como las funciones de la sala de coordinación operativa de Cataluña CECAT, que tiene dos sedes, una en Barcelona (en el departamento de Interior) y otra en el edificio CAT112 de Reus.
La Delegación del Gobierno en Girona comprende las comarcas del Alt Empordà, Baix Empordà, Garrotxa, Gironès, Pla de l’Estany, Ripollès y la Selva.
La demarcación de Girona es un territorio complejo para la gestión de emergencias por su gran riqueza y diversidad de parajes naturales, que requieren una especial atención en episodios de elevado riesgo de incendio forestal. Así pues, la demarcación de Girona cuenta con 8 parajes naturales como son el Parque Natural del Cabo de Creus, el Parque Natural de los Humedales del Empordà, el Parque Natural del Montgrí, las Islas Medas y el Baix Ter, el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, el Parque Natural de las Cabeceras del Ter y del Freser, Parque Natural del Cadí-Moixeró, y una parte del Parque Natural y Reserva de la Biosfera del Montseny. Además, la demarcación de Girona cuenta con la presencia de miles de turistas que año tras año visitan sus costas.
Desde el CECAT de la DGPC se está en contacto permanente con la delegación y los municipios de estas comarcas cuando existen incendios, inundaciones, nevadas, etc, con el fin de gestionar lo mejor posible las situaciones de riesgo y que los efectos sobre la población sean los mínimos posibles. Además, y gracias a las nuevas herramientas tecnológicas de que se dispone, también se pueden prever con mayor antelación los fenómenos adversos que pueden afectar a un territorio.
Los delegados del Gobierno tienen un papel principal como nexo de interlocución ordinaria con los entes locales, tanto en lo que se refiere a la planificación de emergencias como en la propia gestión de una emergencia y como coordinadores de los diferentes servicios territoriales sectoriales.
La figura del delegado o delegada del Gobierno desempeña una función de coordinación activa a través de reuniones territoriales con los ayuntamientos en caso de emergencias como la pandemia del coronavirus.
Fuente de la información: Protección Civil de la Generalitat se reúne con la delegada del Govern en Girona