El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios en España (ICOMOS-España) cuenta ya con un Subcomité Territorial en Cataluña (ICOMOS-Cat), constituido ayer tras su aprobación en Alicante el pasado 11 de marzo por la Asamblea General de ICOMOS-España con el apoyo del Departamento de Cultura.

En la sesión de ayer fueron convocados los miembros de ICOMOS con residencia en Catalunya y fueron escogidos los representantes del Consell Executiu.

El Subcomité catalán, primer subcomité territorial del Estado español, es una organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivos promover en Cataluña el estudio, la preservación, conservación, protección, gestión, difusión y la valorización del patrimonio cultural, tanto material como inmaterial.

Para alcanzar estos objetivos, y de acuerdo con las finalidades y actividades de ICOMOS-Internacional, las actividades responderán a los objetivos generales de ICOMOS, adaptándolos a la realidad local. ICOMOS-Cat representará a la Organización en el ámbito territorial de Cataluña y desarrollará un programa de actividades de acuerdo con sus objetivos.

Esta nueva organización la conforman tres organismos. Uno de ellos es la Asamblea, integrada por todos sus miembros, que se reunirá al menos una vez al año. También forma parte el Consejo Ejecutivo, con una Coordinación y dos Vocalías, que se reunirán periódicamente y siempre que sea necesario para el cumplimiento de sus objetivos, con un mínimo de 4 reuniones anuales. Y por último, los grupos de trabajo que se establezcan en el transcurso del Subcomité, que se crearán por objetivos y/o proyectos concretos.

ICOMOS

ICOMOS es una organización internacional no gubernamental, asociada a la UNESCO, dedicada a la promoción de la teoría, la metodología y la tecnología aplicada a la conservación, protección y puesta en valor del patrimonio cultural. Desde su creación, en 1965, ICOMOS es una de las tres organizaciones consultivas del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Entre otros, examina las candidaturas de los bienes culturales y asegura mediante supervisión el estado de conservación de los bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial. Esta Lista se confecciona bajo los acuerdos que se tomaron en la Convención, de 1972, por la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, que establece que algunos lugares de la Tierra con un “Valor Universal Excepcional” pertenecen al patrimonio común de la humanidad .

Fuente de la información: Se constituye el Subcomité Territorial de ICOMOS en Cataluña para la protección y difusión del patrimonio material e inmaterial catalán