El Departamento de Territorio y el Instituto Catalán del Suelo, INCASÒL, han iniciado la restauración del campanario de la iglesia de Sant Serni situada en los Valles de Aguilar (Alt Urgell). La obra abarcará la coronación del campanario, que incluye el espacio interior de la sala de campanas y la cubierta de aguja a cuatro aguas de pizarra del campanario. La obra, que se prevé ejecutar en cuatro meses por la empresa Excavaciones Cal Toni-Santacreu SLU, es de un importe de 23.415,50 € (IVA no incluido).
Ésta es la segunda obra que el Departamento de Territorio de la Generalidad de Cataluña, el INCASÒL y el Ayuntamiento de los Valles de Aguilar están llevando a cabo en el núcleo urbano de Noves de Segre financiadas con el programa del 1,5 % cultural, puesto que a finales de marzo se inició la segunda fase de las obras de la rehabilitación de Cal Pere como centro cívico.
Mejora integral del campanario
El Campanario de 18 metros de altura fue construido con estructura de piedra y es sólido. En el interior del mismo y siguiendo el contorno de las paredes se ubica la escalera de madera que sube hasta el campanario. Este espacio, dado que las aberturas de la sala de las campanas están desprotegidas, ha sido colonizado por las palomas. La sala del campanario, que tiene acceso por una trampilla ubicada en lo alto de las escaleras, está llena de gallinaza. El tejado de losa también está muy dañado por deterioro del material y los desprendimientos ocasionados por los efectos de las ventoleras y la nieve, así como por el deterioro puntual de la solera de madera.
La obra se centrará en la reparación de los elementos constructivos dañados, sin alterar la configuración arquitectónica, respetando los materiales y formas existentes. Consistirá en la retirada de la gallinaza acumulada en la sala del campanario, la limpieza y desinfección de la sala de las campanas para mantener el acceso en condiciones sanitarias óptimas, la colocación de redes de protección para evitar la entrada de las palomas y la restauración del tejado de pizarra.
Mejora la accesibilidad de Cal Pere
Paralelamente, se está ejecutando la instalación de un ascensor en el edificio de Cal Pere que mejorará la accesibilidad a las plantas superiores de este edificio destinadas a albergue. La obra tiene previsto un presupuesto de 33.320,33 euros (+IVA) y se prevé que finalice este verano.
El edificio de Cal Pere, por su buena ubicación, ha centralizado buena parte de la vida y ha sido punto de encuentro del municipio, ya lo largo de los años, ha funcionado como bar, hostal y restaurante.
Fuente de la información: Se inicia la restauración del campanario de la iglesia de Sant Serni, en el municipio de los Valles de Aguilar