Protección Civil de la Generalitat mantiene en alerta el Plan VENTCAT por la situación de viento que afecta a la mayor parte de Cataluña. También se mantiene en alerta el Plan PROCICADO por el fuerte oleaje que afecta al litoral. El Servicio Meteorológico de Cataluña informa que la situación se mantendrá en las próximas horas.
Hasta las 14.00h el teléfono de emergencias 112 de Catalunya ha atendido 268 llamadas por 215 incidentes derivados de los viento y episodio de mala mar. Por el momento no consta ninguna incidencia grave ni afectaciones personales y la mayoría son por ramas caídas, toldos, cableado y otros elementos de fachadas afectados por el viento.
Desde el Barcelonès se han realizado 111 llamadas, desde el Vallès Occidental 35, desde el Maresme 25, desde el Bages 18.
Los Bomberos de la Generalitat han atendido desde ayer, con el inicio del episodio de viento, 172 avisos por incidencias. Casi un centenar, se han registrado en las últimas horas en las comarcas del litoral central. Han sido por retirar árboles y ramas caídas que ocupaban la vía, o por retirar elementos inestables de la vía pública o de fachadas como cableado eléctrico, toldos, tejas, planchas, carteles, etc. En ninguno de ellos se tiene constancia de afectaciones personales.
Por regiones de emergencias durante todo el episodio.
RE Metropolitana Norte: 70
RE Metropolitana Sur: 53
RE de Gerona: 20
RE Centro: 17
RE de Lleida: 3
RE de Tarragona: 5
RE de las Terres de l’Ebre: 4
El viento sigue soplando con fuerza y se han registrado rachas muy fuertes en la zona del Montseny, también en el área metropolitana de Barcelona, Vallès Occidental y Vallès Oriental, así como en Tarragona y Terres de l’Ebre.
Algunos ejemplos de rachas registradas:
Puig Sesolles 159,1 km/h, Montserrat 106,9 km/h, Ulldeter 103 km/h, Els Hostalets de Pierola, 86,4 km/h, Inglés 85,3 km/h, Viladrau 82,4 km/h , Òdena 77,4 km/h, Puerto de Barcelona 77 km/hy Terrassa 76 km/h.
El Servicio Catalán de Tráfico informa que no hay en estos momentos ninguna vía afectada por la situación meteorológica.
La predicción del Servicio Meteorológico es que siga soplando con mucha intensidad hasta media tarde, cuando iniciará una bajada de la fuerza del viento. Por la noche-noche puede reactivarse y soplar con fuerza de nuevo.
Es necesario mantener la prudencia y alejarse de elementos que puedan caer en la vía pública como ramas y otros elementos. Cabe recordar que es importante retirar objetos que puedan precipitarse por acción del viento de balcones, terrazas y azoteas.
Respecto a la alerta del Plan PROCICAT por mala mar, se mantiene ya que la previsión es que hasta la tarde continúe habiendo mar brava con olas que pueden superar los 4m, especialmente en la costa central y sur de la Costa Brava. El episodio irá menguando esta tarde y se alargará hasta la próxima madrugada. Hasta el momento no se han recogido incidencias significativas, pero se recuerda que hay que abstenerse de acercarse a espigones, escolleras, paseos marítimos expuestos o caminos que pasen cerca de donde rompen las olas. Una ola mayor que el resto puede llevarse a una persona mar adentro.
La previsión del Servicio Meteorológico de Cataluña es que en las próximas horas y días se produzcan nevadas en Pirineo y Prepirineo, en algunos casos con grosores importantes. Esta situación, sumada a los fuertes vientos, puede provocar la ventisca, que dificulta la visibilidad. Hay que tener mucho cuidado en la conducción en zonas nevadas y consultar el estado de las vías así como hacer caso de los consejos del Servicio Catalán de Tráfico.
La próxima noche se pueden producir heladas en bastantes puntos del interior debido a la situación de bajas temperaturas. Es necesario ser especialmente cuidadoso en la conducción.
Fuente de la información: Se mantiene la alerta por fuertes ventoleras y oleaje