La consejera Serret, acompañada de la delegada del Govern en los Países Nórdicos y en los Países Bálticos, Montserrat Riba, y el jefe de la Oficina del Plan Piloto para Implementar la Renta Básica Universal, Sergi Raventós, en el Parlamento danés.La consejera de Acción Exterior y Unión Europea, Meritxell Serret y Aleu, ha defendido este miércoles desde Dinamarca que los presupuestos del Govern para 2023 permitirán dar un nuevo impulso a la acción exterior catalana. “Los nuevos presupuestos del Govern nos dan la capacidad de trabajar más y mejor a escala internacional por la sociedad catalana y por la sociedad europea”, ha asegurado después de hacerse público el acuerdo para aprobar las cuentas de la Generalitat. Mañana el Consell Executiu se reunirá de forma extraordinaria para aprobar los presupuestos de este año, que serán los más elevados de la historia y que dispondrán de 40.000 millones de euros de gasto.

Serret es de viaje institucional a Dinamarca con el objetivo de reforzar la relación entre ambos países y la presencia de Cataluña en los países nórdicos. La acompaña de la delegada del Gobierno en los Países Nórdicos y en los Países Bálticos, Montserrat Riba. “Hemos constatado que tenemos intereses comunes para hacer frente a la emergencia climática, para avanzar en políticas de cooperación al desarrollo y para construir unas sociedades más cohesionadas, con mayor justicia social y más comprometidas con los derechos humanos”, ha subrayado la consellera. Según Serret, “los países nórdicos son fuente de inspiración por su modelo de bienestar y por la apuesta por la justicia social y la igualdad”.

Éste es el segundo viaje en un mes de la consejera Serret a la región: a principios de enero, ya visitó Finlandia, donde se reunió con la ministra Servicios Sociales y Salud, Hanna Sarkkinen, y presentó el plan piloto catalán de renta básica universal. En esta ocasión, Serret ha presentado esta mañana el proyecto catalán ante diputados y diputadas en el Parlamento danés, junto con el jefe de la Oficina del Plan Piloto para Implementar la Renta Básica Universal, Sergi Raventós Panyella.

La política de cooperación, prioritaria

La agenda de este miércoles en Copenhague ha servido también para tejer alianzas y compartir buenas prácticas en diversos ámbitos prioritarios, como la cooperación al desarrollo. La consejera Serret se ha reunido el director de CISU, una asociación de casi 300 organizaciones civiles dedicadas al desarrollo, y con Louise Holckdirectora del Instituto Danés de Derechos Humanos, con quien el Gobierno ha colaborado.

Durante el encuentro con esta institución danesa, se han abordado temáticas relacionadas con la perspectiva de género en los derechos humanos, con el binomio derechos humanos y empresa, y con el debate que plantean las nuevas tecnologías en relación con estos derechos, como demuestran los casos de espionaje con softwares de vigilancia selectiva como Pegasus. En este sentido, Serret ha compartido la iniciativa que lidera el Gobierno de Cataluña junto con la ONG Access Now, la Declaración de Ginebrapara regular este tipo de tecnologías.

En las reuniones, Serret también se ha interesado por la política de cooperación del Gobierno danés, que ha alcanzado ya el objetivo del 0,7% en cooperación. “En los países nórdicos, la política de cooperación al desarrollo es prioritaria”, ha reiterado la consellera como ya lo hizo en Finlandia. Serret ha reivindicado el compromiso del Govern por esta política como se plasma en los presupuestos del 2023 y la voluntad de consensuarla con el sector. “Con estos nuevos presupuestos podremos desplegar el aumento del 30% que teníamos previsto y continuaremos trabajando en la propuesta para alcanzar el horizonte del 0,7%”, ha remarcado. Este incremento triplica el aumento previsto inicialmente en el anteproyecto de los presupuestos del Gobierno y, de esta forma, la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) pasará a tener una dotación de 45 millones de euros, cerca del máximo de aportación que se realizó hace 15 años.

*Enlace para descargar vídeo con declaraciones de la consejera Serret

Fuente de la información: Serret, desde Copenhague: «Los presupuestos nos dan la capacidad de trabajar más y mejor a nivel internacional»