El programa para la promoción de una alimentación saludable y la prevención y abordaje desde la atención primaria y comunitaria ha desarrollado ya una de sus acciones estratégicas; y es que tieneLos centros de atención primaria de la Región Sanitaria Camp de Tarragona (RSCT) disponen ya de profesionales dietistas-nutricionistas dentro del plan de cobertura puesto en marcha, hace un año, en toda Cataluña.
Son 18 expertos que cubren los 33 CAP del territorio. La incorporación de este rol se terminó durante el tercer trimestre del año pasado y el balance de la primera etapa de funcionamiento es satisfactorio.
Para homogeneizar el servicio de los dietistas-nutricionistas, existe un grupo asesor del Servicio Catalán de la Salud con representación de la RSCT que define cuál debe ser el material de apoyo y determina los grupos sobre los que se pueden llevar a cabo actuaciones: alimentación saludable, obesidad, síndrome metabólico, etc.
Obesidad
El objetivo de la entrada de los dietistas-nutricionistas es mejorar el estado de las personas previniendo y promoviendo hábitos alimenticios saludables a través de actuaciones grupales y comunitarias. Así, se realiza una entrevista al usuario para conocer su estado nutricional e incorporarlo en la comunidad de trabajo idónea para cada caso.
Los grupos se centran en temáticas diversas como la propia alimentación saludable y sostenible o las enfermedades relacionadas con la alimentación, entre otras.
Coordinado con la enfermera referente de Comunitaria, el especialista no sólo dirige a la persona a uno u otro grupo, también completa un seguimiento para comprobar si se cumplen las metas terapéuticas establecidas. Por otra parte, se apuesta por talleres y actividades en escuelas y centros de mayores, etc.
No se trata de establecer dietas de adelgazamiento, sino de trabajar comportamientos y rutinas idóneas para sortear una de las grandes problemáticas sanitarias, la obesidad y el sobrepeso, que afectan al 56,9% de los usuarios y usuarias de la Región Sanitaria Campo de Tarragona entre 18 a 74 años y el 46,3% entre los menores de 19 años, según datos de la Encuesta de Salud Pública de Cataluña para el período 2020-2021.
La gerenta de la Región Sanitaria Camp de Tarragona, Imma Grau, explica que “disponer del soporte de dietistas nutricionistas en la atención primaria y comunitaria es un paso importante para ofrecer herramientas complementarias a los usuarios y usuarias a la hora de mejorar su calidad de vida. La implementación de nuevos roles profesionales pretende ofrecer un refuerzo a la ciudadanía desde el ámbito comunitario”.
Uno de los ejemplos de implantación del servicio lo tenemos en el CAP Marià Fortuny, en Reus, donde su referente, Montserrat Llort, recuerda que la obesidad es el problema más frecuente, pero también hay otros como la intolerancia alimentaria : “muchas patologías radican en que no comemos adecuadamente, generando dificultades digestivas, entre otras.” Por su parte, Montserrat Boqué, coordinadora de Enfermería y responsable de Salud Comunitaria en el mismo CAP añade: “la dirección final es trabajar conjuntamente todos los equipos para dirigir los esfuerzos hacia la salud y la génesis de la población en general”.
Manoli Puerta es una de las participantes de grupos comunitarios: “el resultado es fantástico porque te escuchan y acompañan. A veces creemos que sabemos, por ejemplo, cómo combinar los alimentos y nos desesperamos; aquí nos aconsejan y valoran lo que hacemos sin desmoralizarnos”.
El plan ha pautado la incorporación de un profesional por cada 50.000 habitantes con el deseo de abrir la Primaria a la comunidad y reforzar la implementación de nuevos roles de trabajo.
Sin población asignada y en colaboración con los equipos de Salud Pública y otros agentes implicados, los dietistas-nutricionistas desarrollan sus funciones apoyando a los otros profesionales de los equipos de atención primaria (Medicina y Enfermería de Familia, Pediatría y Trabajo Social , sobre todo), respondiendo interconsultas y atendiendo de forma grupal casos derivados de acuerdo con los criterios de derivación establecidos. En situaciones muy puntuales, también prestan atención individual.
Fuente de la información: Todos los CAP de la Región Sanitaria Camp de Tarragona disponen ya del servicio de dietistas-nutricionistas