La consejera de Justicia, Derechos y Memoria, Gemma Ubasart y González, ha presidido este domingo el acto de instalación de seis adoquines stolpersteine en Arbeca, en homenaje a seis arbequines víctimas de la deportación en los campos nazis. En palabras de la consejera, “este homenaje tiene una dimensión pública, de reconocimiento colectivo a las personas que fueron represaliadas por defender la libertad”. “Las democracias más avanzadas homenajean a las personas que lucharon por los derechos y libertades de las que disfrutamos hoy. Nosotros no queremos ser una excepción” ha añadido.

El acto, muy emotivo, ha contado con la presencia de familiares de las víctimas. También ha participado el alcalde de Arbeca, Sergi Pelegrí, y han asistido el director del Memorial Democrático, Jordi Font, y la delegada del Govern en Lleida, Montse Bergés. Aunque el Departamento, por medio del Memorial Democrático, coordina y gestiona la implantación de las stolpersteine en Cataluña, el acto ha sido organizado conjuntamente con el Centro de Estudios de Les Garrigues y el Ayuntamiento de Arbeca.

Los adoquines se han instalado ante la última residencia en la que la persona vivió en libertad. Por cada una, se ha leído una breve biografía de la persona homenajeada y se ha interpretado una pieza musical.

Los deportados a los que se ha reconocido con la colocación de las placas son:

Nombre

Año de deportación

Campo

Situación final

Dirección

Josep Sans Sumalla

1940

Mauthausen

Liberado

Avenida de los Portales, 13

Antoni Folch Pons

1941

Mauthausen – Gusen

Asesinato (29-12-1941)

Calle de Lleida, 31

Alexandre Esqué Motlló

1941

Mauthausen – Gusen

Asesinato (05/11/1941)

Calle del Pou, 13

Ramon Esqué Motlló

1940

Mauthausen – Gusen

Asesinato (03/12/1941)

Calle del Pou, 13

Pau Montero Canet

1941

Mauthausen – Gusen

Asesinato (22/12/1941)

Plaza de la Generalitat, 20

Estanislao Perera Bellmunt

1941

Mauthausen – Gusen

Asesinato (06/11/1941)

Calle de la Abadía, 14

Actualmente, en Cataluña hay 439 adoquines stolpersteine y se prevé instalar otros 79 hasta finales de año, en 20 municipios. Las nuevas placas se instalarán en Albanyà, Arenys de Munt, Caldes de Montbui, Hospitalet de Llobregat, Granadella, Puebla de Cérvoles, Seu d’Urgell, Olesa, Reus, Roda de Berà, Sabadell, Santa Cristina de Aro, Tarragona, los Valles de Valira, Solsona, Navès, Sant Llorenç de Morunys, Odèn, Lladurs y Guixers.

Las stolpersteine son un proyecto artístico en recuerdo de todas las víctimas del nacionalsocialismo alemán, creado por el artista alemán Gunter Demnig (Berlin, 1947), en 1996; desde entonces, hay más de 82.000 stolpersteine repartidas por todo el mundo.

Visita al Espacio Macià (les Borges Blanques)

Posteriormente al acto de instalación de los adoquines, la consellera se ha trasladado a Les Borges Blanques para visitar el centro de interpretación Espai Macià, que forma parte de la Red de Espacios de Memoria.

Se trata de un emplazamiento que difunde el patrimonio documental, gráfico, audiovisual y sentimental ligado a la figura del presidente Francesc Macià.

A través de la exposición permanente “El viaje de Macià” y de diversos contenidos audiovisuales, se narra el viaje vital y político del presidente y su forma de entender el mundo, basada en la libertad, la justicia social y el progreso. También se organizan actividades puntuales, conferencias, debates y actos sobre el valor de la libertad de los pueblos.

Fuente de la información: Ubasart: «Las democracias más avanzadas homenajean a las personas que lucharon por los derechos y libertades de las que disfrutamos hoy»